Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sistema de contabilidad de costos de produccion para laboratorios CRESPAL SA

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2002Descripción: 283p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Accounting system for laboratory production costs CRESPAL SA
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE656 G63
Nota de disertación: Alurralde Ugarte, Milko JLicenciado en AuditoriaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Auditoria Resumen: En los últimos años, han surgido nuevas tendencia en el desarrollo de las empresas y que han sido el resultado de los cambios cada vez más rápidos dentro el entrono de la misma. En forma global la industria farmacológica no escapa de este desarrollo, tratando de crear nuevas formas farmacéuticas a nivel mundial, sobre todo basadors en la tecnología e investigación, generando grandes valores agregados en los paises que operan. Por lo mencionado anteriormente a hora no es oprtuno y decubrir la gran importancia de los instrumento administrativos en el campo económico fianaciero, donde las metas de las empresas son el aumento de los ingresoso con una rapidez y precisión, en contra posición a la disminución de los costos de la inversión. Utilizando método y técnicas de investigaci´`on científica, se pudo establecer que la industria farmacéutica "CRESPAL" S.A. no cuenta con un sistema de Información y análisis de Costos, así como instrumentos administrativos envertidos en los productos terminados, dentro del modo productivo. Por consiguiente, se plantea un Sistema de Información de Costos de Producción que este acorde a la naturaleza productiva, organizativa, financiera y administrativa de la organización, diseñando formularios de costos, identificando básicamente los tres elementos de este, Materia Prima, Mano de Obra y Gastos de Fabricación.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de figuras

Alurralde Ugarte, Milko J

Licenciado en Auditoria

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Auditoria

En los últimos años, han surgido nuevas tendencia en el desarrollo de las empresas y que han sido el resultado de los cambios cada vez más rápidos dentro el entrono de la misma. En forma global la industria farmacológica no escapa de este desarrollo, tratando de crear nuevas formas farmacéuticas a nivel mundial, sobre todo basadors en la tecnología e investigación, generando grandes valores agregados en los paises que operan. Por lo mencionado anteriormente a hora no es oprtuno y decubrir la gran importancia de los instrumento administrativos en el campo económico fianaciero, donde las metas de las empresas son el aumento de los ingresoso con una rapidez y precisión, en contra posición a la disminución de los costos de la inversión. Utilizando método y técnicas de investigaci´`on científica, se pudo establecer que la industria farmacéutica "CRESPAL" S.A. no cuenta con un sistema de Información y análisis de Costos, así como instrumentos administrativos envertidos en los productos terminados, dentro del modo productivo. Por consiguiente, se plantea un Sistema de Información de Costos de Producción que este acorde a la naturaleza productiva, organizativa, financiera y administrativa de la organización, diseñando formularios de costos, identificando básicamente los tres elementos de este, Materia Prima, Mano de Obra y Gastos de Fabricación.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com