Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estrategia de gestión económico financiera para el sector agrícola en el municipio de Uncía, primera sección provincia Rafael Bustillos del departamento de Potosí

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2003Descripción: 132p. graf; tab. 28 cmOtro título:
  • Economic and financial management strategy for the agricultural sector in the municipality of Uncia Rafael Bustillos province first section of the department of Potosí
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE944 H934
Nota de disertación: Ampuero, VictorLicenciatura en EconomíaOruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas.Economía Resumen: La importancia de las modificaciones por las que atraviesa nuestro país, el proceso de descentralización administrativa, la ley de participación popular, ley de municipalidades o de municipios; puso de manifiesto la dificulatad y la incapacidad de los municipios de por hacer frente a estos nuevos desafios. Este fue el punto de partida para realizar un análisis de la situación problemática encontradaen este campo dondese desenvuelven actualmente los municipios. Dentro este marco, primeramente se realizó un diagnóstico, como en cualquier proceso de análisis, dando un enfoque más intensivo al sector agrícola, por ser el sector que dentro de nuestro país es el más afectado con todos estos cambios. Este importante paso permitió poner en consideración un plan estratégico que permita al municipio poder realizar una mejora en todo el proceso por el cual elaboran el presupuesto, planes de desarrollo, etc, pues la revisión y análisis de sus documetos nos llevo a la conclusión de la necesidad de realizar este proceso de análisis de la parte financiera del municipio, se pretende dotar de un instrumento guía para poder realizar una mejor orientación de las inversiones. Por todo lo anterior, la mejor forma de generar posibilidades de desarrollo dentro un municipio, pone de manifiesto la urgencia de asumir medidas que impliquen priorizar al sector que genere mayores posibilidades de incrementar los ingresos de las familias, productoras y por consiguiente para el municipio, generando de esta forma efectos multiplicadores a largo plazo.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Ampuero, Victor

Licenciatura en Economía

Oruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas.Economía

La importancia de las modificaciones por las que atraviesa nuestro país, el proceso de descentralización administrativa, la ley de participación popular, ley de municipalidades o de municipios; puso de manifiesto la dificulatad y la incapacidad de los municipios de por hacer frente a estos nuevos desafios. Este fue el punto de partida para realizar un análisis de la situación problemática encontradaen este campo dondese desenvuelven actualmente los municipios. Dentro este marco, primeramente se realizó un diagnóstico, como en cualquier proceso de análisis, dando un enfoque más intensivo al sector agrícola, por ser el sector que dentro de nuestro país es el más afectado con todos estos cambios. Este importante paso permitió poner en consideración un plan estratégico que permita al municipio poder realizar una mejora en todo el proceso por el cual elaboran el presupuesto, planes de desarrollo, etc, pues la revisión y análisis de sus documetos nos llevo a la conclusión de la necesidad de realizar este proceso de análisis de la parte financiera del municipio, se pretende dotar de un instrumento guía para poder realizar una mejor orientación de las inversiones. Por todo lo anterior, la mejor forma de generar posibilidades de desarrollo dentro un municipio, pone de manifiesto la urgencia de asumir medidas que impliquen priorizar al sector que genere mayores posibilidades de incrementar los ingresos de las familias, productoras y por consiguiente para el municipio, generando de esta forma efectos multiplicadores a largo plazo.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com