Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño organizacional para la dirección de postgrado e investigación científica de la UTO

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2004Descripción: 98p. ilus. 28 cmOtro título:
  • I design organizacional for the direction of postdegree and scientific investigation of the UTO
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO 658 M838, TE
Nota de disertación: Agreda Rojas, MarioLicenciado en Administración de EmpresasOruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas Resumen: Con el pasar de los años se ha demostrado que la administración es una necesidad vital para desarrollar cualquier actividad ya sea de tipo social, cultural,económica, etc. LA administración como tal, está inmer5sa en todas las ciencias de la humanidadm sin cuya participación sería imposible determinar principios de organización y el logro de los objetivos interinstitucionales. Como la realidad es cambiante y siempre es diferente, en la actualidad los constantes cambios que sufre las instituciones educativas, por lo que es necesario tomar en consideración el diseño organizacional,puesto que describe a sus unidades académicas de la DPIC atendiendo el objeto de su creación postgradual. En el caso de las universidades se requiere de undiseño organizacional para su funcionamiento correcto, pero las instituciones al no contarcon dicha estructura se ven afectadas en cuanto al desarrollo académico de los estudiantes. En el presente trabajao se analiza esta problemática en la Dirección de Postgrado e Investigación Científica de la UTO, que al presente no cunete con un diseño organizacional estable por lo que limita sus actividades organizacionales y su correcto desempeño. Para la realización de la investigación en principio se procedió a realizar un diagnóstico de la situación actual organizativa. ^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Agreda Rojas, Mario

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas

Con el pasar de los años se ha demostrado que la administración es una necesidad vital para desarrollar cualquier actividad ya sea de tipo social, cultural,económica, etc. LA administración como tal, está inmer5sa en todas las ciencias de la humanidadm sin cuya participación sería imposible determinar principios de organización y el logro de los objetivos interinstitucionales. Como la realidad es cambiante y siempre es diferente, en la actualidad los constantes cambios que sufre las instituciones educativas, por lo que es necesario tomar en consideración el diseño organizacional,puesto que describe a sus unidades académicas de la DPIC atendiendo el objeto de su creación postgradual. En el caso de las universidades se requiere de undiseño organizacional para su funcionamiento correcto, pero las instituciones al no contarcon dicha estructura se ven afectadas en cuanto al desarrollo académico de los estudiantes. En el presente trabajao se analiza esta problemática en la Dirección de Postgrado e Investigación Científica de la UTO, que al presente no cunete con un diseño organizacional estable por lo que limita sus actividades organizacionales y su correcto desempeño. Para la realización de la investigación en principio se procedió a realizar un diagnóstico de la situación actual organizativa. ^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com