El impacto de la inversión y la deuda externa en el crecimiento económico de Bolivia durante el periodo de 1990 al 2003. Un modelo econométrico
Tipo de material:
- The impact on investment and foreign debt on economic growth of Bolivia during the period 1990 to 2003. An econometric model
- TE1335 C114, TE
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE1335/c114/2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE1335 |
Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de gráficos. Incluye índice de cuadros
Licenciado en Ingeniería Comercial
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Ingeniería Comercial
Para el presente trabajo se tomo como sujeto de investigación al PIB que viene influido por: la inversión, la deuda externa y el comportamiento de la económica en un periodo anterior y mediante datos longitudinales ajustamos estas variables a un modelo econométrico de tal manera que la magnitud de sus coeficientes nos permitan evaluarlos para luego obtener conclusiones y recomendaciones, para que en base a ellas se proceda a realizar mejoras en las políticas de estado que lleva a cabo el gobierno. Por tanto, se concluye que el crecimiento económico de Bolivia viene influido en gran proporción por la deuda externa la cual fue utilizada primordialmente para llevar a cabo las reformas estructurarles de primera y segunda generación, pese a la condición fuerte de la deuda externa (HIPC I y II) Bolivia todavía muestra fuerte dependencia debido al elevado costo fiscal que representan las prestaciones sociales o asistenciales (bono sol,...)y como la actitud del gobierno actual es evitar a toda costa inestabilidad jurídica y política que pueda afectar primordialmente a la gobernabilidad del sector público no se espera por lo menos a corto plazo que estas prestaciones puedan ser revisadas o eliminada por lo0 tanto Bolivia todavía va seguir dependiendo fuertemente de la deuda externa primordialmente la concesional.^ies
No hay comentarios en este titulo.