Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Optimización de operaciones en la Empresa Cerámica Pazña

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2007Descripción: 99p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Optimization of operations in Pazña Ceramics Company
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1473 C326
Nota de disertación: Gonzáles B, NorahLicenciado en Ingeniería ComercialOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Ingeniería Comercial Resumen: Hoy en día tanto las industrias de fabricación y servicio, con el avance de la tecnología no pueden gestionarse basándose en la improvisación, es necesario tener previstas las actuaciones tales como: niveles objetivo de producción, calidad, productividad, etc. La Empresa Cerámica Pazña produce una diversidad de productos en la que las manso de sus trabajadores le dan a los productos la característica final, propia del toque artesanal en artículos utilitarios, decorativo9s, y hasta artísticos, que comprenden: vajilla rustica, bandejas, macetas, jarrones, floreros, lámparas, murales, esculturas y otros productos cerámicos según los requerimientos de la demanda en cuanto al gusto y preferencia. Para fines de estudio solo se tomaron en cuenta los productos de producción continua y de mayor demanda como: (Plato Plano, Plato Hondo, Maceta Grande, Maceta Mediana y Maceta Pequeña). Las condiciones actuales nos obligan a tomar decisiones basadas en procesos de análisis cuantitativo para competir con más y mejores ventajas en el mercado, tratando de satisfacer las exigencias de los consumidores, por lo que se propone diseñar un modelo de programación lineal que permita alcanzar un nivel optimo de producción tomando en cuenta las variables más determinantes en la producción y así mejorar los beneficios económicos de la empresa. El trabajo trata de desarrollar e incentivar a que las decisiones generales en una empresa productiva deben ser realizadas sobre bases consistentes para mejorar el rendimiento productivo. Las diferentes fases por la que atravesó en trabajo de investigación se pueden resumir de la siguiente manera.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Gonzáles B, Norah

Licenciado en Ingeniería Comercial

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Ingeniería Comercial

Hoy en día tanto las industrias de fabricación y servicio, con el avance de la tecnología no pueden gestionarse basándose en la improvisación, es necesario tener previstas las actuaciones tales como: niveles objetivo de producción, calidad, productividad, etc. La Empresa Cerámica Pazña produce una diversidad de productos en la que las manso de sus trabajadores le dan a los productos la característica final, propia del toque artesanal en artículos utilitarios, decorativo9s, y hasta artísticos, que comprenden: vajilla rustica, bandejas, macetas, jarrones, floreros, lámparas, murales, esculturas y otros productos cerámicos según los requerimientos de la demanda en cuanto al gusto y preferencia. Para fines de estudio solo se tomaron en cuenta los productos de producción continua y de mayor demanda como: (Plato Plano, Plato Hondo, Maceta Grande, Maceta Mediana y Maceta Pequeña). Las condiciones actuales nos obligan a tomar decisiones basadas en procesos de análisis cuantitativo para competir con más y mejores ventajas en el mercado, tratando de satisfacer las exigencias de los consumidores, por lo que se propone diseñar un modelo de programación lineal que permita alcanzar un nivel optimo de producción tomando en cuenta las variables más determinantes en la producción y así mejorar los beneficios económicos de la empresa. El trabajo trata de desarrollar e incentivar a que las decisiones generales en una empresa productiva deben ser realizadas sobre bases consistentes para mejorar el rendimiento productivo. Las diferentes fases por la que atravesó en trabajo de investigación se pueden resumir de la siguiente manera.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com