Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sistema contable para la organización artesanos para seguir unidos APSU en la localidad de Challapata

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2008Descripción: 229p. tab. 28 cmOtro título:
  • Accounting system for the organization to remain united artisans in the town of APSU Challapata
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO 657 L818,TE
Nota de disertación: Licenciado en Contaduría PúblicaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Contaduría PúblicaVillca Lamas, Dulcardo Resumen: Las empresas productoras en el departamento de Oruro tienen dificultades económicas para su mantenimiento y desarrollo por diversos factores; existen personas emprendedoras que se atreven a desarrollar instituciones y estas por su puesto proporcionan fuentes de trabajo e incentivan al comercio local; sin embargo, para cualquier administración es necesario implementar sistemas de contabilidad útiles para proporcionar información contable oportuna y precisa, la entidad objeto del presente estudio tiene dificultades en este sentido ya que el actual sistema contable no está basado con los instrumentos de contabilidad por esta razón la información es insuficiente para realizar cambios y mejoras en el proceso de comercialización. La contabilidad en una organización es imprescindible porque registra en forma clara, transparente y sistemática las operaciones para tener información oportuna, siendo de vital importancia por ello un diseño de sistema contable, será importante en las actividades que desempeña la organización tanto de comercialización y de producción. El propósito fundamental del presente trabajo es proporcionar una herramienta útil a la organización para obtener información puntual referente a cada una de las operaciones que se realizan en el proceso de comercialización y producción de los productos artesanales y en base a estos resultados pretender que la gerencia y los socios de la organización puedan emprender cambios, modificaciones y los resultados sean positivos.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Licenciado en Contaduría Pública

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Contaduría Pública

Villca Lamas, Dulcardo

Las empresas productoras en el departamento de Oruro tienen dificultades económicas para su mantenimiento y desarrollo por diversos factores; existen personas emprendedoras que se atreven a desarrollar instituciones y estas por su puesto proporcionan fuentes de trabajo e incentivan al comercio local; sin embargo, para cualquier administración es necesario implementar sistemas de contabilidad útiles para proporcionar información contable oportuna y precisa, la entidad objeto del presente estudio tiene dificultades en este sentido ya que el actual sistema contable no está basado con los instrumentos de contabilidad por esta razón la información es insuficiente para realizar cambios y mejoras en el proceso de comercialización. La contabilidad en una organización es imprescindible porque registra en forma clara, transparente y sistemática las operaciones para tener información oportuna, siendo de vital importancia por ello un diseño de sistema contable, será importante en las actividades que desempeña la organización tanto de comercialización y de producción. El propósito fundamental del presente trabajo es proporcionar una herramienta útil a la organización para obtener información puntual referente a cada una de las operaciones que se realizan en el proceso de comercialización y producción de los productos artesanales y en base a estos resultados pretender que la gerencia y los socios de la organización puedan emprender cambios, modificaciones y los resultados sean positivos.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com