Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sustitución del consumo de carne tradicional en la ciudad de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1995Descripción: 129p. tab. 28 cmOtro título:
  • Replacing the traditional beef consumption in the city of Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ESP 32 A138
Contenidos:
Introducción, revisión de literatura, antecedentes, clasificación y epidemiología de camélidos sudamericanos, incidencia de la sarcocistosis y cisticercosis en la salúd pública, aspectos nutricionales de la carne camélida sudamericana domesticada, población y distribución de camélidos a nivel de Sud América, nacional y departamental, sector pecuario en Bolivia, oferta global de carnes rojas y blancas, planteamiento del problema de investigación, modelos económicos, metodología, análisis de la demanda, curva de Engel, datos de los presupuestos familiares, técnicas de muestreo, regresión mínima cuadrática, experimentación, conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Licenciado en EconomíaOruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía Resumen: La producción y la actividad económica, correspondiente al rubro de la ganadería camélida sudamericana domesticada (llama, alpaca), constituye una actividad productiva y económica menos desarrollada en nuestro país.En el departamento de Oruro, la mayoría de sus provincias cuenta con el recurso natural renovable como es la ganadería camélida, cuya actividad ganadera no es atendida por el gobierno central como factor de desarrollo socio-económico de la población involucrada.En consecuencia es imperiosa la necesidad de efectuar el trabajo de investigación sobre el bien de consumo (carne camélida), desde el punto de vista organoléptico que tienda a demostrar las bondades que ofrece la carne camélida a la salud humana y por otra desde el punto de vista microeconómico, que tienda al análisis del comportamiento del consumidor.Se estima por conveniente realizar éste estudio investigativo para demostrar a los consumidores de carnes rojas de la ciudad de Oruro, que la carne camélida sudamericana domesticada es apta para el consumo humano, como cualquier otra carne roja de consumo.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros

Licenciado en Economía

Oruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía

Introducción, revisión de literatura, antecedentes, clasificación y epidemiología de camélidos sudamericanos, incidencia de la sarcocistosis y cisticercosis en la salúd pública, aspectos nutricionales de la carne camélida sudamericana domesticada, población y distribución de camélidos a nivel de Sud América, nacional y departamental, sector pecuario en Bolivia, oferta global de carnes rojas y blancas, planteamiento del problema de investigación, modelos económicos, metodología, análisis de la demanda, curva de Engel, datos de los presupuestos familiares, técnicas de muestreo, regresión mínima cuadrática, experimentación, conclusiones y recomendaciones

La producción y la actividad económica, correspondiente al rubro de la ganadería camélida sudamericana domesticada (llama, alpaca), constituye una actividad productiva y económica menos desarrollada en nuestro país.En el departamento de Oruro, la mayoría de sus provincias cuenta con el recurso natural renovable como es la ganadería camélida, cuya actividad ganadera no es atendida por el gobierno central como factor de desarrollo socio-económico de la población involucrada.En consecuencia es imperiosa la necesidad de efectuar el trabajo de investigación sobre el bien de consumo (carne camélida), desde el punto de vista organoléptico que tienda a demostrar las bondades que ofrece la carne camélida a la salud humana y por otra desde el punto de vista microeconómico, que tienda al análisis del comportamiento del consumidor.Se estima por conveniente realizar éste estudio investigativo para demostrar a los consumidores de carnes rojas de la ciudad de Oruro, que la carne camélida sudamericana domesticada es apta para el consumo humano, como cualquier otra carne roja de consumo.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com