Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Analogía de Clúster textil para mejorar los ingresos de las familias del sector artesanal. (Caso: PDA Qaqachaka)

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2011Descripción: 120p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Analogy textile cluster to improve family incomes of artisanal sector. (Case: Qaqachaka PDA)
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO 330 Z198 TE
Nota de disertación: Castro Calizaya, MaríaContaduría PúblicaFacultad de Ciencias Económicas, Financieras y AdministrativasLicenciadaOruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Ingeniería ComercialUniversidad Técnica de Oruro Resumen: Visión Mundial es una organización no gubernamental que a través de estrategias operativas que son los Programas de Desarrollo de Área (PDA), está estblecida como una institución de desarrollo transformador, ayuda humanitaria y promoción de la justicia con un enfoque en los más empobrecidos del país. El Programa de Desarrollo de Área (PDA) Qaqachaka se encuentra en el Departamento de Oruro, está encargada de apoyar a diferentes comunidades de la provincia Eduardo Abaroa entre ellos el Municipio de Challapata, contribuyendo con el desarroolo local sostenible de las comunidades apoyadas, también apoya a diferentes sectores mediante proyectos, en el que cada gestión realiza un plan de apoyo a cada sector, pero en las dos últimas gestiones este programa no centra su apoyo a cada sector, pero en las dos últimas gestiones este programa no centra su apoyo en el sector artesanal de PDA Qaqachaka. El sector artesanal del PDA Qaqachaka son familias que se dedican a elaborar productos artesanales netamente textiles, esencialmente manuales y que requiere habilida y actitudes artísticas para fabricar objetos funcionales, utilitarios y decorativos, elaborados sobre la base de una tradición familiar transmitida de generación en generación manteniendo su cultura, generando así, ingresos económicos en sus hogares valorando su identidad cultural, estas familian generan ingresos reducidos que no son suficientes para satisfacer sus necesidades elementales, ya que esto se debe a que dichos artesanos no trabajan de manera conjunta, por el contrario realizxan sus actividades productivas en sus domicilios, en horarios discontínuos. Por esta razon es que se propone la formación de una analogía de clúster textil para mejorar los ingresos de las familias que pertenecen al sector artesanal del PDA Qaqachaka, reuniendo a las familias para trabajar y participar en un esfuerzo conjunto en las actividades prductivas, a través de programas de capacitación, estructuras productivas^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Castro Calizaya, MaríaContaduría Pública

Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas

Licenciada

Oruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Ingeniería Comercial

Universidad Técnica de Oruro

Visión Mundial es una organización no gubernamental que a través de estrategias operativas que son los Programas de Desarrollo de Área (PDA), está estblecida como una institución de desarrollo transformador, ayuda humanitaria y promoción de la justicia con un enfoque en los más empobrecidos del país. El Programa de Desarrollo de Área (PDA) Qaqachaka se encuentra en el Departamento de Oruro, está encargada de apoyar a diferentes comunidades de la provincia Eduardo Abaroa entre ellos el Municipio de Challapata, contribuyendo con el desarroolo local sostenible de las comunidades apoyadas, también apoya a diferentes sectores mediante proyectos, en el que cada gestión realiza un plan de apoyo a cada sector, pero en las dos últimas gestiones este programa no centra su apoyo a cada sector, pero en las dos últimas gestiones este programa no centra su apoyo en el sector artesanal de PDA Qaqachaka. El sector artesanal del PDA Qaqachaka son familias que se dedican a elaborar productos artesanales netamente textiles, esencialmente manuales y que requiere habilida y actitudes artísticas para fabricar objetos funcionales, utilitarios y decorativos, elaborados sobre la base de una tradición familiar transmitida de generación en generación manteniendo su cultura, generando así, ingresos económicos en sus hogares valorando su identidad cultural, estas familian generan ingresos reducidos que no son suficientes para satisfacer sus necesidades elementales, ya que esto se debe a que dichos artesanos no trabajan de manera conjunta, por el contrario realizxan sus actividades productivas en sus domicilios, en horarios discontínuos. Por esta razon es que se propone la formación de una analogía de clúster textil para mejorar los ingresos de las familias que pertenecen al sector artesanal del PDA Qaqachaka, reuniendo a las familias para trabajar y participar en un esfuerzo conjunto en las actividades prductivas, a través de programas de capacitación, estructuras productivas^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com