Análisis de la conducta del consumidor online en el uso de las redes sociales por los universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas Finacnieras y Administrativas (FCEFA), gestión 2021 / Jheymar Felix Rafael Flores
Tipo de material:
- TE4566 R136a
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE4566/R136/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | FCEFA4566 |
Incluye bibliografía
Incluye anexos
Tesis Dirigida, Doble Titulación, Versión III, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2021.
La presente investigación, tiene la finalidad de determinar las variables socioeconómicas del consumidor online que incide en la decisión de uso de las redes sociales en jóvenes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas de la Universidad Técnica de Oruro, gestión 2021, con la finalidad de establecer estrategias de sensibilización. Para la realización de este trabajo de investigación se revisó y aplicó teorías y conceptos de economía, microeconomía, conducta del consumidor, uso de redes sociales, econometría, modelo LOGIT, para contrastar los fundamentos teóricos con la parte práctica se aplicó una boleta de encuesta a los jóvenes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas de la Universidad Técnica de Oruro y se determinó que los universitarios comprendió entre 21 a 23 años de edad son quienes utilizan las redes sociales, los horarios de uso son todo el día, en promedio entre 2 a 4 horas en la mañana, en la tarde y por la noche, la red social más utilizada es el WhatsApp seguido por Facebook y la finalidad de uso es el académico
No hay comentarios en este titulo.