La ley de okun en Bolivia: modelo de estimación y predicción de las variaciones del desempleo como consecuencia del comportamiento del crecimiento de la producción / Marcos Rojas Moya ; autor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro: 2006, s/n. Descripción: 55 hojas: gráf., Ilus.; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE4719 R741
Nota de disertación: Tesis Dirigida, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Economía, 2006. Resumen: La forma en que los movimientos del producto interno bruto afectan al nivel de desempleo se ha convertido en una las cuestiones macroeconómicas de mayor relevancia. Una forma sencilla de medir esta relación entre el crecimiento o decrecimiento en el nivel de producción y la disminución o aumento de la tasa de desempleo se encuentra en la llamada "ley de okun" , de acuerdo con la cual no es de esperarse, salvo condiciones muy especiales que cada punto de crecimiento del producto traiga aparejado un punto de incremento en el empleo y simultáneamente una caída de un punto en la tasa de desempleo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE4719/R741 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE4719

Tesis Dirigida, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Economía, 2006.

La forma en que los movimientos del producto interno bruto afectan al nivel de desempleo se ha convertido en una las cuestiones macroeconómicas de mayor relevancia. Una forma sencilla de medir esta relación entre el crecimiento o decrecimiento en el nivel de producción y la disminución o aumento de la tasa de desempleo se encuentra en la llamada "ley de okun" , de acuerdo con la cual no es de esperarse, salvo condiciones muy especiales que cada punto de crecimiento del producto traiga aparejado un punto de incremento en el empleo y simultáneamente una caída de un punto en la tasa de desempleo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com