Factores que inciden en la exportación del café boliviano hacia Estados Unidos en el perido de 2000 a 2020

Por: Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro, Bolivia: 2022Descripción: 125 hojas: ilus, gráf.; 28 cmClasificación CDD:
  • 4758 L732
Nota de disertación: Licenciada en Comercio Internacional.Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Comercio Internacional Resumen: El presente trabajo de investigación hace referencia al tema de exportación de café boliviano al país de Estados Unidos. El café es una bebida estimulante y aromática tan difundida por el mundo se encuentra su origen en las tierras abismal (actual Etiopia), esto produce en lugares cálidos y húmedos, en Bolivia actualmente produce en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El objetivo de este trabajo es investigar cuales son los factores más importantes que influye en las exportaciones de café durante los periodos 2000-2020.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central TE4758/L732 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCEFA4758

Licenciada en Comercio Internacional.

Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación hace referencia al tema de exportación de café boliviano al país de Estados Unidos. El café es una bebida estimulante y aromática tan difundida por el mundo se encuentra su origen en las tierras abismal (actual Etiopia), esto produce en lugares cálidos y húmedos, en Bolivia actualmente produce en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El objetivo de este trabajo es investigar cuales son los factores más importantes que influye en las exportaciones de café durante los periodos 2000-2020.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com