Factores que influyen en la exportación boliviana de soya y derivados en los años 2010 a 2021. caso: mercado de Colombia
Tipo de material:
- 4826 P645
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | TE4826/P645 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 4826 | Disponible | FCEFA4826 |
Licenciada en Comercio Internacional.
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Comercio Internacional
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el analizar las exportaciones bolivianas dela soya y sus derivados con destino al país de Colombia durante los años 2010 a 2021. Es por ello que primera instancia se realizará una revisión bibliográfica sobre las teorías que existen, en economía, comercio internacional, las exportaciones y otras teorías relacionados al tema de investigación. Posteriormente recurriremos marco práctico donde se realizó un análisis de la exportación de soya y derivados, con los factores más relevantes que influyen en la exportación de este producto que son la producción nacional, precio internacional, y la competencia. Mediante la estimación del modelo económetrico de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) en el software económetrico Eviews 10, se verificó que la producción y la competencia son las variables independientes que más influyen en la exportación boliviana de soy y sus derivados con destino al país de Colombia durante los años 2010 a 2021.
No hay comentarios en este titulo.