Análisis de las variables que influyen en la demora de plazo del proceso de desaduanización Agencia Despachante Piscis S.R.L. / Narel Valeria Arce Mamani
Tipo de material:
- TE5241 Ar668a
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5241/Ar668a/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | TE5241 |
Incluye bibliografía, anexos.
Proyecto de Grado, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.
La desaduanización tiene como significado retirar efectos y mercancías de una aduana previo el pago de los derechos arancelarios, este servicio es comunicado por el importador a la Dirección General de Aduanas la designación del Agente autorizado para gestionar de desaduanización de su mercancía, para tal efecto las agencias despachantes brindan este servicio para realizar el proceso de tramitación para la importación de la mercancía, así también encargada de realizar sus procesos de desaduanización en tiempos y plazos establecidos.
Según el estudio del presente trabajo de investigación la agencia despachante Piscis S.R.L. no cuenta con un servicio requerido por los importadores, misma que presenta demoras de plazos en los procesos de tramitación de desaduanización, al no contar con el adecuado personal, por falta de grado de instrucción, conocimiento, experiencias, por parte de los empleados de la agencia despachante y falta de capacitaciones, normativa aduanera y actualizaciones.
Evidenciando deficiencias en tiempo de procesos de desaduanización de mercancía, por demoras de tramitación, lo que genera fallas en los plazos y provocando multas a loa importadores.
No hay comentarios en este titulo.