Análisis del sistema de gestión de calidad, basado en la norma internacional NOSA Empresa Sinchi Wayra SA, caso: Mina Poopó
Tipo de material:
- ECO TE2637 F3912a
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO TE2637/F3912a (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 2637 |
Incluye Bibliografía. Incluye Anexos
Empresa Sinchi Wayra
Facultad de Ciencias Ecoómicas Financieras y Administrativas
Gutiérrez Quispe, David HugoIngeniería Comercial
Licenciada
Universidad Técnica de Oruro,
Actualmente, el sector minero empresarial se caracteriza por la aplicación de moderna tecnología, alta productividad, grandes inversiones y esfuerzos en materia de seguridad laboral y preservación del medio ambiente. Este es el caso de la empresa Sinchi Wayra SA., Mina Poopó que aplica un sistema de gestión de riesgos basado en la norma internacional NOSA que incorpora la legislación dentro de sus normas o estándares mínimos para el control de riesgos. Estas normas mínimas conforman la base de un sistema estructurado. Este sistema está diseñado de tal manera que las normas puedan ser seguidas por todas las empresas, a través de sus distintos niveles y por todos los trabajadores sobre la base de responsabilidad compartida^ies
No hay comentarios en este titulo.