Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estudio Económico sobre la comercialización de la quinua

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1979Descripción: 74p. tab; graf. 28cmOtro título:
  • Economic Survey on the marketing of quinoa
Tema(s): Clasificación CDD:
  • Eco Te23 H82
Nota de disertación: Licenciado en EconomíaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas Carrera de Economía Resumen: La agricultura en Bolivia fue relegada a un segundo plano, por consiguiente no se dio el impulso necesario para su desarrollo; por su situación geográfica está comprendida desde el occidente de clímas frígidos, hasta el oriente de clima tropical con exuberante vegetación; que relacionado a la distribución de la población se observa, que en su mayor porcentaje se encuentra en el altiplano, el altiplano boliviano está en posibiliddes de contribuir a la economía nacional con la producción en gran escala de algunos productos, como ser la quinua, la quinua por su riqueza nutricional-minerales-vitaminas, debe incorporarse como dieta de consumo permanente, crear una empresa comercilizadora, de la quinua, en los centros de producción, como ser las cooperativas y comunidades que se dedican al cultivo de la quinua, par ala comercialización de la quinua se sugiere instalar centos de acopio en las diferentes zonas: La paz, Oruro, Potosi,Tema de la muestra, Recepción del producto en la planta, liquidación, procesado del producto, control de las existencias, distribución del producto^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye Dedicatoria. Incluye Agradecimiento. Incluye Bibliografía

Licenciado en Economía

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas Carrera de Economía

La agricultura en Bolivia fue relegada a un segundo plano, por consiguiente no se dio el impulso necesario para su desarrollo; por su situación geográfica está comprendida desde el occidente de clímas frígidos, hasta el oriente de clima tropical con exuberante vegetación; que relacionado a la distribución de la población se observa, que en su mayor porcentaje se encuentra en el altiplano, el altiplano boliviano está en posibiliddes de contribuir a la economía nacional con la producción en gran escala de algunos productos, como ser la quinua, la quinua por su riqueza nutricional-minerales-vitaminas, debe incorporarse como dieta de consumo permanente, crear una empresa comercilizadora, de la quinua, en los centros de producción, como ser las cooperativas y comunidades que se dedican al cultivo de la quinua, par ala comercialización de la quinua se sugiere instalar centos de acopio en las diferentes zonas: La paz, Oruro, Potosi,Tema de la muestra, Recepción del producto en la planta, liquidación, procesado del producto, control de las existencias, distribución del producto^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com