Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sistema administrativo para la mejora continua empresas panificadoras industriales y semi industriales de la ciudad de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1998Descripción: 155p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Administrative system for continuous improvement industrial bakery companies and semi-industrial city of Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE148 R21
Nota de disertación: LicenciadoOruro. UTO. Facultad de Ciencias Economicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas Resumen: Actualmente estamos viviendo una época de cambios que se produce de manera acelerada, la enorme cantidad de avances tecnológicos hacen posible que no existan fronteras geográficas, ni políticas. Este factor está incidiendo en las empresas nacionales, y poco a poco estas organizaciones van mejorando sus sistemas administrativos, con un solo fin satisfacer las nuevas necesidades, ya que el consumidor, al tener mayor acceso a la información se vuelven más sensibles a la calidad. Este panorama obliga a pensar que va a pasar con las empresas orureñas en el futuro, particularmente con las empresas panificadoras ya que el crecimiento de estas unidades productivas es lento, genera solo el dinero suficiente que le permita a su dueño cubrir sus necesidades de vida. Primer Capítulo, denominado fundamentación teórica, es la presentación organizada de los conocimientos científicos acumulados sobre el tema. Inicialmente se da una referencia a cerca del rubro de la panificación, para luego explicar conceptos básicos sobre la gestión de calidad total, sus técnicas y herramientas. Segundo Capitulo, constituye el diseño teórico donde se identifica y plantea el problema de investigación, se establecen los objetivos, se formula la hipótesis junto con la paralización de las variables, para finalmente justificar la investigación. Tercer capítulo, es el diseño metodológico, comprende la determinación de tipo de investigación, así como los métodos, procedimientos, técnicas para la recogida, medición análisis e interpretación de datos. Cuarto capítulo, llamado diseño proyectivo o propuesta, el mismo que explica el sistema administrativo para la mejora continua en empresas panificadoras industriales de la ciudad de Oruro, con el objetivo de mejorar el desempeño de sus actividades. Quinto capítulo, es la última, comprende las conclusiones y recomendaciones finales de investigación ^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Licenciado

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Economicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas

Actualmente estamos viviendo una época de cambios que se produce de manera acelerada, la enorme cantidad de avances tecnológicos hacen posible que no existan fronteras geográficas, ni políticas. Este factor está incidiendo en las empresas nacionales, y poco a poco estas organizaciones van mejorando sus sistemas administrativos, con un solo fin satisfacer las nuevas necesidades, ya que el consumidor, al tener mayor acceso a la información se vuelven más sensibles a la calidad. Este panorama obliga a pensar que va a pasar con las empresas orureñas en el futuro, particularmente con las empresas panificadoras ya que el crecimiento de estas unidades productivas es lento, genera solo el dinero suficiente que le permita a su dueño cubrir sus necesidades de vida. Primer Capítulo, denominado fundamentación teórica, es la presentación organizada de los conocimientos científicos acumulados sobre el tema. Inicialmente se da una referencia a cerca del rubro de la panificación, para luego explicar conceptos básicos sobre la gestión de calidad total, sus técnicas y herramientas. Segundo Capitulo, constituye el diseño teórico donde se identifica y plantea el problema de investigación, se establecen los objetivos, se formula la hipótesis junto con la paralización de las variables, para finalmente justificar la investigación. Tercer capítulo, es el diseño metodológico, comprende la determinación de tipo de investigación, así como los métodos, procedimientos, técnicas para la recogida, medición análisis e interpretación de datos. Cuarto capítulo, llamado diseño proyectivo o propuesta, el mismo que explica el sistema administrativo para la mejora continua en empresas panificadoras industriales de la ciudad de Oruro, con el objetivo de mejorar el desempeño de sus actividades. Quinto capítulo, es la última, comprende las conclusiones y recomendaciones finales de investigación ^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com