Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estrategias de marketing para unidades de negocios de la empresa fertel

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1998Descripción: 226p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Marketing Strategies Business Units paragraph Company Fertel
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE137 B23
Nota de disertación: LicenciadoOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas Resumen: la estabilidad económica, el crecimineto de la economía el apoyo de la pequeña y mediana empresa la profundización de la reforma educativa, serán oportunidades para la empresa en su expansión y contínuo desarrollo los intentos de recurrir vía estrangulamineto impositivo a la economía legal, el manejo de recursos por parte del contrabando son las amenazas mayores que se tienen a futuro la empresa debe analizar a profundidad estos temas y establecer medidas proactivas al respecto la competencia en este momento en su conjunto está utilizando mucho más las posibilidades estratégicas que FERTEL esto representa una ventaja para la competencia, la experiencia da un mayor conocimiento en el saber hacer de marketing la empresa esta consolidada financieramente su patrimonio es importante y administrativamente ha logrado estabilizar por el uso de sistemas computacionales de gestión su experiencia en comercio exterior sus relaciones internacionales el desarrollo de sucursales y clientes son fortalezas competitivas los inventarios estáticos son altos e inmovilizan recursos escasos suscitan costos y el mercado puede rechazarlos por obsolescencia funcional o de estilo sus mayor debilidades están en la falta de una organización orientada al marketing activo no cuenta con personal calificado en el área comercial que aproveche las oportunidades de sus mercados carece de un departamento de marketing más sus recursos hunmanos que generen estrategias a corto, medio y largo plazofundamentales para enfrentar los mercados competitivos actuales la planificación de productos y mercados es informal no participativa reactiva y de corto plazo se realiza solamente en la esfera de la gerencia general la misión los objetivos y la estrategia de la empresa sólo los conoce el gerente y no así los demás colaboradores será muy importante la solución de estas deficiencias para lograr mayor coordinación de esfuerzos.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Licenciado

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas

la estabilidad económica, el crecimineto de la economía el apoyo de la pequeña y mediana empresa la profundización de la reforma educativa, serán oportunidades para la empresa en su expansión y contínuo desarrollo los intentos de recurrir vía estrangulamineto impositivo a la economía legal, el manejo de recursos por parte del contrabando son las amenazas mayores que se tienen a futuro la empresa debe analizar a profundidad estos temas y establecer medidas proactivas al respecto la competencia en este momento en su conjunto está utilizando mucho más las posibilidades estratégicas que FERTEL esto representa una ventaja para la competencia, la experiencia da un mayor conocimiento en el saber hacer de marketing la empresa esta consolidada financieramente su patrimonio es importante y administrativamente ha logrado estabilizar por el uso de sistemas computacionales de gestión su experiencia en comercio exterior sus relaciones internacionales el desarrollo de sucursales y clientes son fortalezas competitivas los inventarios estáticos son altos e inmovilizan recursos escasos suscitan costos y el mercado puede rechazarlos por obsolescencia funcional o de estilo sus mayor debilidades están en la falta de una organización orientada al marketing activo no cuenta con personal calificado en el área comercial que aproveche las oportunidades de sus mercados carece de un departamento de marketing más sus recursos hunmanos que generen estrategias a corto, medio y largo plazofundamentales para enfrentar los mercados competitivos actuales la planificación de productos y mercados es informal no participativa reactiva y de corto plazo se realiza solamente en la esfera de la gerencia general la misión los objetivos y la estrategia de la empresa sólo los conoce el gerente y no así los demás colaboradores será muy importante la solución de estas deficiencias para lograr mayor coordinación de esfuerzos.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com