Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Métodos de extensión para la tranferencia de conocimientos sobre Problemas de contaminación Medio Ambiente en la Ciudad de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1998Descripción: 110p. ilus; mapas; tab. 28 cmOtro título:
  • Métodos de Extensión párrafo la tranferencia de conocimientos Sobre Problemas de Contaminación Medio Ambiente en la Ciudad de Oruro s
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE236 B35
Nota de disertación: Feraudi Gonzáles, PedroLicenciaturaOruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Economía Resumen: Para alcanzar el desarrollo urbano sostenible es fundamental que la población disponga de los conocimientos básicos que estimulen los valores y actitudes que contribuyan a la protección del medio ambiente. Por la falta de estos conocimientos o por ignorar las consecuenciasde prácticas inapropiadasse producen problemas de contaminación. La ciudad de Oruro, por tanto esta enferma por efectos de la contaminación especialmente de los principales problemas de contaminción del medio ambiente urban y por lo tanto la calidad de vida de población se ve amenazada. La palabra extensión, se usa pra significar la actividad educativa ejecutada entre toda clase de educandos, pues tiende a producir cambios en los conocimiento, actitudes y destreza de la gente, para lograr su desarrollo individual como social y económico. Extensión Ambiental es un proceso de educación de tipo informal que establece la necesidad de incorporar el componente humanoen la consideración de la poblematica ambiental que, además, rebasa las aulas para llegar a los educandos hasta el lugar donde se encuentran para imjpartir conocimientos, sobre problemas de contaminación ambiental con el fin de resolver nuestros propios problemas. Dentro de las implicaciones prácticas del presente trabajo de investigación cabe indicar que sentará la base de futuros trabajos de investigación en el campo de la ecología y la economía. La información que se obtendra permitirá apoyar la teoría del medio ambiente del desarrollo sostenible, a través de la constatación futura, de una toma de conciencia de la poiblación sobre estos problemas de contaminación. ^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografia. Incluye anexos

Feraudi Gonzáles, Pedro

Licenciatura

Oruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Economía

Para alcanzar el desarrollo urbano sostenible es fundamental que la población disponga de los conocimientos básicos que estimulen los valores y actitudes que contribuyan a la protección del medio ambiente. Por la falta de estos conocimientos o por ignorar las consecuenciasde prácticas inapropiadasse producen problemas de contaminación. La ciudad de Oruro, por tanto esta enferma por efectos de la contaminación especialmente de los principales problemas de contaminción del medio ambiente urban y por lo tanto la calidad de vida de población se ve amenazada. La palabra extensión, se usa pra significar la actividad educativa ejecutada entre toda clase de educandos, pues tiende a producir cambios en los conocimiento, actitudes y destreza de la gente, para lograr su desarrollo individual como social y económico. Extensión Ambiental es un proceso de educación de tipo informal que establece la necesidad de incorporar el componente humanoen la consideración de la poblematica ambiental que, además, rebasa las aulas para llegar a los educandos hasta el lugar donde se encuentran para imjpartir conocimientos, sobre problemas de contaminación ambiental con el fin de resolver nuestros propios problemas. Dentro de las implicaciones prácticas del presente trabajo de investigación cabe indicar que sentará la base de futuros trabajos de investigación en el campo de la ecología y la economía. La información que se obtendra permitirá apoyar la teoría del medio ambiente del desarrollo sostenible, a través de la constatación futura, de una toma de conciencia de la poiblación sobre estos problemas de contaminación. ^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com