Incorporación de un programa productivo al municipio de Toledo del departamento de Oruro
Tipo de material:
- Incorporation of a production program of the municipality of Toledo Department of Oruro
- ECO TE297 C13
Incluye bibliografía . Incluye anexos. Incluye lista de cuadros
Licenciado en Economía
Medina Flores, Juán
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Economía
Desde la promulgación de la ley de participación popular, los municipios rurales logran dotarse de una ciudadanía política con un municipio más organizado administrativamente, pero paralelamente a esto surge la necesidad de recuperar la ciudadanía económica como condición de sostenibilidad. El municipio de Toledo que es donde se realiza la presente investigación adolece de una ciudadanía económica la cual trajo como consecuencia bajos niveles de ingresos a sus pobladores debido a la falta de fuentes de trabajo; incrementando así la migración del campo a las ciudades y por consecuencia bajo nivel de crecimiento de su economía. La recuperación de la ciudadanía económica del municipio de Toledo se lograra mejorando el componente productivo. Para esto es importante retener la fuerza vital existente, identificando vocaciones productivas del municipio que no solo se limiten a aspectos agropecuarios sino que tome en cuenta la diversidad de actividades que se desarrollan en el contexto. Por otro lado, de 1994 a 1998, la demanda de proyectos generadores de ingresos fue del 32.8 % sobre el total demandado pero a la hora de ejecución de proyectos productivos fue del 32.5 % sobre el total de proyectos ejecutados. Para la identificación de vocaciones productivas secundarias a la tradicional se aplico el cuestionario a personas que se dedican a actividades generadoras de ingresos a los resultados obtenidos se evidencia que las vocaciones productivas son, la extracción de conchilla, piedra caliza y vivanderas, las cuales forman parte del programa productivo. ^ies~La incorporación del programa mejora los ingresos de los agentes inmersos dentro del programa y por consiguiente mejorar su valor agregado: de las vivanderas de bolivianos 129.813 a Bs. 170.755, de los extractores de conchilla de Bs. 200.205 a Bs. 258.795, y de los de piedra caliza se identifico un valor agregado de Bs. 129.030. el incremento de estos valores agregados mejora el PIB del municipio de Toledo de Bs. 12'250.800 a Bs. 12'350.327 es decir con un incremento de 0.81 %. La inversión realizada en el programa incrementara las recaudaciones del gobierno municipal en Bs. 8.843 anual. Y la incorporación del programa al POA de 1999 mejora el componente productivo de un 50% a un 52%.^ies
No hay comentarios en este titulo.