Economía mundial
Vidal Villa, José María
Economía mundial - 2 - Madrid: McGraw-Hill, 2001. - 449 p. ilus.; 20 cm.
Parte I. Metodología y conceptos. Parte II. El desarrollo capitalista. Parte III. La infraestructura del sistema mundial:los recursos mundiales. Parte IV. La estructura del sistema capitalista mundial: las relaciones centro-periferia. Parte V. La superestructura del sistema mundial: los organismos económicos mundiales.
La economía Mundial forma parte de la realidad objetiva, que es lo que la ciencia interna explica sistemáticamente. No toda percepción de la realidad es ciencia y menos en el ámbito del estudio de la sociedades. Este capítulo es una breve introducción a la metodología cinetífica y a su utilización en el estudio de la sociedad y de su actividad económica
84-481-2776-5
Economía
330.9/V61e / V61e
Economía mundial - 2 - Madrid: McGraw-Hill, 2001. - 449 p. ilus.; 20 cm.
Parte I. Metodología y conceptos. Parte II. El desarrollo capitalista. Parte III. La infraestructura del sistema mundial:los recursos mundiales. Parte IV. La estructura del sistema capitalista mundial: las relaciones centro-periferia. Parte V. La superestructura del sistema mundial: los organismos económicos mundiales.
La economía Mundial forma parte de la realidad objetiva, que es lo que la ciencia interna explica sistemáticamente. No toda percepción de la realidad es ciencia y menos en el ámbito del estudio de la sociedades. Este capítulo es una breve introducción a la metodología cinetífica y a su utilización en el estudio de la sociedad y de su actividad económica
84-481-2776-5
Economía
330.9/V61e / V61e