Análisis de las principales variables macroeconómicas que influyen en el desempleo del departamento de Oruro, considerando el periodo 1995-2010 con el fin de generar mayores fuentes de empleo
López Cruz, David
Análisis de las principales variables macroeconómicas que influyen en el desempleo del departamento de Oruro, considerando el periodo 1995-2010 con el fin de generar mayores fuentes de empleo - Oruro: s.n, 2011 - 106p. ilus. 28 cm
Incluye Bibliografía. Incluye Anexos
Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas Licenciado en Economía Oruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Economía Universidad Técnica de Oruro, Yucra Enríquez, OscarEconomía
Capítulo I : Marco metodológico y de procedimientos~Capítulo II : Marco de referencia~Capiutlo III: Marco práctico~Capítulo IV : Marco demostrativo y de cumplimiento~Capítulo V : Marco propositivo~Capítulo VI : Conclusiones y recomendaciones
Teniendo en cuenta el desempleo y la relación de variables que influyen a la problemática del desempleo, se pudo evidencias que existió altos grados de crecimiento en la economía durante el 2007 y 2008, 6.15 % teniendo el mayor incremento en toda la década del siglo XXI, también se registró una inflación de 14.01 % en la gestión del 2008, la población económicamente activa cada vez se integra al mercado de trabajo y lo que se requiere es una mayor participación de la inversión para generar empleo^ies
Desempleo-Macroeconomía
Libros de Texto
TE2011 / L881a
Análisis de las principales variables macroeconómicas que influyen en el desempleo del departamento de Oruro, considerando el periodo 1995-2010 con el fin de generar mayores fuentes de empleo - Oruro: s.n, 2011 - 106p. ilus. 28 cm
Incluye Bibliografía. Incluye Anexos
Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas Licenciado en Economía Oruro.UTO.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Economía Universidad Técnica de Oruro, Yucra Enríquez, OscarEconomía
Capítulo I : Marco metodológico y de procedimientos~Capítulo II : Marco de referencia~Capiutlo III: Marco práctico~Capítulo IV : Marco demostrativo y de cumplimiento~Capítulo V : Marco propositivo~Capítulo VI : Conclusiones y recomendaciones
Teniendo en cuenta el desempleo y la relación de variables que influyen a la problemática del desempleo, se pudo evidencias que existió altos grados de crecimiento en la economía durante el 2007 y 2008, 6.15 % teniendo el mayor incremento en toda la década del siglo XXI, también se registró una inflación de 14.01 % en la gestión del 2008, la población económicamente activa cada vez se integra al mercado de trabajo y lo que se requiere es una mayor participación de la inversión para generar empleo^ies
Desempleo-Macroeconomía
Libros de Texto
TE2011 / L881a