Variables monetarias que influyen en el sistema financiero de Bolivia, periodo: 1990 - 2021 /

Condarco Choque, Anaí Gretsel

Variables monetarias que influyen en el sistema financiero de Bolivia, periodo: 1990 - 2021 / Anaí Gretsel Condarco Choque ; autor - Oruro : s/n, 2022 - 80 hojas : Gráf. , ilus. : 28.5 cm.

Incluye bibliografía Incluye anexos

Proyecto de Grado, Doble Titulación IV, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.

El sistema financiero es uno de los principales aportantes al crecimiento y desarrollo de la economía, por lo que se analizó las variables monetarias que tengan mayor influencia en el sistema financiero a través de la cartera de créditos de Bolivia durante el periodo de 1990 - 2021. De tal manera que la economía del país estuvo expuesta a diferentes cambios que según el Instituto Nacional de Estadística INE, refleja un nivel de crecimiento como consecuencia de las variables monetarias influyentes en el sistema financiero. En este sentido se analizó la aplicación de un modelo clásico de regresión lineal durante el periodo 1990 - 2021 las variables monetarias mas relevantes que influyen en el sistema financiero a través de los créditos de Bolivia, dando como resultado del modelo la existencia de una relación directa positiva de los créditos con las variables monetarias, en este caso agregado monetario M2 y la tasa de interés activa en moneda nacional.


Sistema financiero

Cartera de créditos Agregados monetarios Tasa de interés Banco Central Política monetaria y sus instrumentos Mínimos Cuadrados Ordinarios

TE4973 / C743v

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com