Crecimiento competitivo del sector de producción de sal en Oruro (Registro nro. 10220)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02897nam a2200229Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220107t2001||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen BoOrUTOFe
Lengua de catalogación Es
Centro/agencia transcriptor UTO
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país BO
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación ECO TE388
Número de ítem J89
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Jungwirth Martinez, José Javier
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Crecimiento competitivo del sector de producción de sal en Oruro
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Competitive industry production of salt in Oruro
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Oruro:
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 124p.
Otras características físicas mapas; graf.
Dimensiones 28 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye bibliografía. Incluye listado de anexos. Incluye listado de figuras. Incluye listado de cuadro. Incluye listado de gráficas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado en Economía
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera de Economía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Antecedentes y aspectos problemáticos, el proceso de industrialización mundial y nacional, la importancia del estudio microeconómico, industria y sector industrial, análisis de la mercadotecnia organizacional, elementos de la estrategia, crecimiento y tamaño empresarial, las micro y pequeñas empresas, la asociación de industriales saleros de Oruro, analizando al sector
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La crisis económica que azota a nuestro país, golpea duramente los sectores productivos que han sentido los efectos a través de su imposibilidad de crecimiento vía crédito y perciben el abandono del sector gubernamental para alcanzar sus fines, de esta manera el sector industrial productor de sal en Oruro, parte componente de este sistema económico intenta concretar sus espectativas por medio de su posicionamiento estable en el mercado nacional y apertura a los mercados extranjeros, sabiendo que el actual modelo económico prioriza lo último citado, el crecimiento empresarial se compone de una complicada serie de mecanismos e instrumentos de análisis que tiene el objeto de viabilizar en forma de planteamientos las actividades propias de una empresa industrial, entonces diseñar las medidas que vayan en busca de una mejor posición comercial de la empresa tienen sentido en el momento en que cada uno trata de alejarse de la competencia y tratará en todo momento de desarrollar sus capacidades adquiridas y por adquirir, la diversificación de mercado y producto es una de las tareas más importantes que enfrenta la teoría económica en sus capítulos de comercio exterior principalmente pero utilizando analogías teóricas tanto la organización industrial y la administración económica de negocios, imponen retos de investigación práctica en los procesos de dirección empresrial, al relacionar ambos análisis, puede uno fácilmente relevar la importancia de la función de la empresa en la econmía y aún más su su característica es la de pequeña empresa industrial ó microindustria.^ies
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Economía-Desarrollo del sector industrial
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
-- FCEFA1
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 0

No hay ítems disponibles.

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com