Factores que determinan la estructura de mercado del sistema bancario de Bolivia (Registro nro. 10354)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02809nam a2200241Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220107t2002||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen BoOrUTOFe
Lengua de catalogación Es
Centro/agencia transcriptor UTO
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país BO
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación ECO TE710
Número de ítem C26
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carreño Correa, Harry
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Factores que determinan la estructura de mercado del sistema bancario de Bolivia
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Factors that determine the market structure of the banking system in Bolivia
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Oruro:
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2002
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 106p.
Otras características físicas ilus.
Dimensiones 28 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye listado de figuras. Incluye listado de cuadros
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Flores Suárez, Mery
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado en Economía
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Adminstrativas. Carrera en Economía
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En la actualidad es importante que todo país cuente con un sistema financiero saludable ya que este es considerado por su importancia como el "aparato circulatorio del país". Las gestiones 1998 y 2001, fueron difíciles para el sistema financiero empeoraron por el aumento de la cartera en mora y la baja en los niveles de rentabilidad. La metodología aplicada en el proceso de investigación del presente trabajo, métodos, técnicas de recolección de datos, análisis documental entre otros, permitieron establecer que la vulnerabilidad del sistema bancario tiene varias causas; en primer lugar, la inestabilidad del entorno macroeconómico y en segundo lugar, aspectos tales como la ausencia de información económica y financiera de los bancos como consecuencia de la falta de normas contables adecuadas, la inexistencia de garantías explicitas o implícitas para los depósitos del público, inefectividad de la supervisión bancaria y concentración de la propiedad accionaria que generalmente conduce a créditos vinculados o mal estudiados. En una coyuntura como la actual, es necesario que la superintendencia de bancos mejore la reglamentación de la evaluación de la cartera de créditos, priorizando la evaluación de la capacidad de pago de los deudores, en lugar de las garantías. Por otro lado, hablando de la concentración de los depósitos, también se puede considerar que esta situación acarrea otro tipo de problemas, porque mientras haya un elevado índice de concentración de depósitos el problema se presenta cuando una entidad bancaria llegaría a cerrarse, el estado es el que asume todas las obligaciones. Para poder evitar las anteriores situaciones, es necesario desarrollar redes de seguridad para minimizar el riesgo del sistema financiero, como por ejemplo, un seguro de depósitos, que garantice la devolución de sus depósitos al cliente.^ies
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sistema bancario-Administración
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma Libros de Texto
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
-- FCEFA7
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 0

No hay ítems disponibles.

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com