Impactos económicos del Carnaval de Oruro en el Sector Hotelero (Registro nro. 10510)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02290nam a2200241Ia 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220107t2002||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | BoOrUTOFe |
Lengua de catalogación | Es |
Centro/agencia transcriptor | UTO |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA | |
Código MARC del país | BO |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | ECO TE827 |
Número de ítem | E78 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Escalier Lazarte, Ingrid Bernardette |
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Impactos económicos del Carnaval de Oruro en el Sector Hotelero |
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO | |
Título propio/Titulo breve | Economic impacts of the Carnival of Oruro in the Hotel Industry |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Oruro: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | s.n, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2002 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 138p. |
Otras características físicas | graf; tab. |
Dimensiones | 28 cm |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye bibliografía. Incluye anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Licenciado en Economía |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El Carnaval de Oruro como hecho económico tiene un importante efecto multiplicador en la ciudad, puesto que mueve más de siete millones de dólares en aproximadamente cuatro días, incrementa la demanda por mano de obra y beneficia a todos los sectores en general. Como hecho social pone de relieve las manifestaciones culturales, las costumbres y sistemas de valores y creencias ideológicas de la ciudadanía, como hecho cultural muestra año a año el intrínseco valor que tiene en la ciudadanía las costumbres y ritos heredados desde sus antepasados. Es este efecto multiplicador el que genera en los sectores de la economía importantes ingresos y más aún en el sector hotelero que genera empleo y contribuye en el nivel de inversiones. Sin embargo los recursos que se generan no son canalizados hacia el óptimo aprovechamiento del sector, ya sea por desconocimiento o por falta de estrategias que coadyuven al mejor aprovechamiento de dichos recursos. Por estos motivos se hace necesario medir los impactos económicos que genera al Carnaval de Oruro en el sector hotelero, para diseñar las estrategias más adecuadas que canalicen estos recursos a un mejor aprovechamiento y permitan la explotación económica de la Declaratoria de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y de alguna manera mejorar el nivel de los ingresos en los hoteles y como consecuencia lógica se mejoren los servicios que se ofrecen al turista.^ies |
610 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Sector Hotelero |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Economía |
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA | |
Datos o término principal de género/forma | Libros de Texto |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
-- | FCEFA38 |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 0 |
No hay ítems disponibles.