Análisis del impacto del arancel diferenciado en el comercio al por menor con relación al comercio por mayor (Registro nro. 10512)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01845nam a2200229Ia 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220107t2003||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | BoOrUTOFe |
Lengua de catalogación | Es |
Centro/agencia transcriptor | UTO |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA | |
Código MARC del país | BO |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | ECO 657.6 |
Número de ítem | M21,TE |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Mamani Antonio, Rafael |
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Análisis del impacto del arancel diferenciado en el comercio al por menor con relación al comercio por mayor |
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO | |
Título propio/Titulo breve | Analysis of the impact of the tariff differential in retail compared to wholesale trade |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Oruro: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | s.n, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2003 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 137p. |
Otras características físicas | graf; tab. |
Dimensiones | 28 cm |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye bibliografía. Incluye anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Licenciado en Auditoría |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Auditoría |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El Comercio Minorista en el Departamento de Oruro cuenta con ventajas comparativas debido a la proximidad con los puestos de Iquique y Arica, por esta razón puede constituirse en una región generadora de recursos para el país. El análisis del impacto arancelario debido a los costos de importancia muestran datos en los cuales el importador al internar mercancías al territorio nacional de manera empírica haciendo que estos proporcionen información inadecuada, esta falta de información de costos está influyendo para que no se encuentre explicación de los costos de ventas. Por estas razones se está tramitando el Gravamen Arancelario del 15% en lugar del 10% vigente en el país, con esta diferenciación se pretende bajar los precios de los productos, que favorecerán a los sectores más deprimidos, con la finalidad de lograr este propósito se analizará individualmente las formas de importación aplicadas tanto a los mayoristas como a los minoristas.^ies |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Auditoría Financiera |
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA | |
Datos o término principal de género/forma | Libros de Texto |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
-- | FCEFA38 |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 0 |
No hay ítems disponibles.