El Merchandising como estrategia de mercadeo para los trajes de moreno (Registro nro. 10638)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02154nam a2200253Ia 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220107t2003||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | BoOrUTOFe |
Lengua de catalogación | Es |
Centro/agencia transcriptor | UTO |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA | |
Código MARC del país | BO |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | ECO TE1025 |
Número de ítem | S448 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Saravia Alanes, Beatriz Margot |
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | El Merchandising como estrategia de mercadeo para los trajes de moreno |
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO | |
Título propio/Titulo breve | Merchandising and marketing strategy for dark suits |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Oruro: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | s.n, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2003 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 175p. |
Otras características físicas | ilus; tab; graf. |
Dimensiones | 28 cm |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye dedicatoria. Incluye agradecimiento. Incluye resumen. Incluye introducción. Incluye índice. Incluye bibliografía. Incluye índice de anexos. Incluye índice de gráficos |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Licenciada en Administración de Empresas |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Murguia Tórrez, Quintín |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Diseño teórico, marco teórico, marco práctico, propuesta |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | En Oruro, gracias a la creatividad de los artesanos y la religiosidad del pueblo orureño, se gestó un proceso artesanal folklórico que contribuyó significativamente a lo que hoy es el "Fastuoso Carnaval de Oruro".Por esta razón el rol del sector artesanal, juega un papel importante en el desarrollo del Carnaval, ya que son los encargados de vestir a los danzarines que participan en las diferentes festividades que se presentan en la región.Pero no obstante los productores de disfraces folklóricos no están pudiendo competir con su arte frente a productos similares de la competencia.Por esta razón el presente trabajo de investigación pretende impulsar el desarrollo de los confeccionistas, en función a un nuevo reto que deben enfrentar el sector artesanal.Este trabajo se inicia con la identificación del problema, el cual consta de la posibilidad de promover esta actividad, como alternativa para incrementar el alquiler de los disfraces de los artesanos de la ciudad de Oruro. ^ies |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | El Merchandising como estrategia de mercadeo para los trajes de moreno |
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA | |
Datos o término principal de género/forma | Libros de Texto |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
-- | FCEFA35 |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 0 |
No hay ítems disponibles.