Diseño de una Estrategia Promocional para la Fabrica Hilbo SA (Registro nro. 10983)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02059nam a2200241Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220107t2006||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen BoOrUTOFe
Lengua de catalogación Es
Centro/agencia transcriptor UTO
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país BO
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación ECO TE1441
Número de ítem Q998
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Quilly Quispe, Adhemar Henrry
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Diseño de una Estrategia Promocional para la Fabrica Hilbo SA
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Designing a Promotional Strategy for SA Fabrica Hilb
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Oruro:
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 83p.
Otras características físicas tab; graf.
Dimensiones 28cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye Bibliografía. Incluye Anexos
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado en Administración de Empresas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Rivero Terán , Rafael
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo es para poder lograr los objetivos trazados fue necesario estructurar la metodología o estrategia investigativa a seguir, para tal efecto se determinó en primer instancia los aspectos metodológicos e interpretativos seguidamente la unidad de observación y la decisión muestral que permitió la delimitación de la población; también se procedió a la selección de técnica para la recogida de información acorde a las necesidades del trabajo, los instrumentos utilizados en la recogida de información fueron: la entrevista, el cuestionario y la observación. A información generada de la aplicación de cuestionarios dirigida a los consumidores e intermediarios de Hilbo SA, ayudo a determinar la situación actual de los productos de la organización e identificar el uso de los elementos promocionales. La entrevista sirvió para determinar cuál es la actividad promocional de la fábrica HILBO SA y analizar los beneficios que le trajo esta: Una ves finalizado el trabajo de investigación se verifico que la hipótesis planteada fue positiva, con o que se procedió a plantear una propuesta que permitirá posicionar los productos de la fábrica HILBO SA^ies
610 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Fabrica Hilbo SA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estrategia-Promocional
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
-- FCEFA3
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 0

No hay ítems disponibles.

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com