Influencia de la inversión, exportaciones netas y déficit fiscal en el crecimiento económico de Bolivia en el periodo de 1990 a 2004 (Registro nro. 11168)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02468nam a2200241Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220107t2007||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen BoOrUTOFe
Lengua de catalogación Es
Centro/agencia transcriptor UTO
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país BO
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación ECO TE1402
Número de ítem S298
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona San Martin Flores, Claudia Eliana
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Influencia de la inversión, exportaciones netas y déficit fiscal en el crecimiento económico de Bolivia en el periodo de 1990 a 2004
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Influence of investment, net exports and fiscal deficits on economic growth in Bolivia in the period from 1990 to 2004
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Oruro:
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 112p.
Otras características físicas tab; graf.
Dimensiones 28 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de figuras. Incluye lista de abreviaciones
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado en Economía
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Miranda Siles, Angel
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Oruro. UTO. Facultad de Ciencia Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. EL trabajo hace énfasis en las áras de desarrollo económico y macroeconómico, los cuales permiten la medición del crecimiento; el cual puede ser medido por el Índice de Desarrollo Humano y por el Producto Interno Bruto. En el trabajo de investigación se mide por el Producto Interno Bruto, por ser uno de los mejores indicadores económicos,. La econometría para el diseño del modelo, que permite determinar la influencia de la inversión, exporatciones netas y déficit fiscal sobre el crecimiento (PIB). Se utiliza los conocimientos de contabilidad nacional para la recollección de los datos. La información obtenida, es elaborada por el Intituto Nacional de Estadística (INE), la Unidad de Programación Fiscal (UPF) dependiente del Ministerio de Hacienda y del Viceministerio de Tesoro y Crédito Público y por la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE). La cual es tabulada, graficada y analizada de acuerdo a las necesidades del trabajo, esto para ver el comportamiento de cada variable que interviene en el modelo econométrico. En el trabajo de investigación, se elabora el modelo econométrico, el cual permite identificar la influencia de las diferentes variables. El resultado obtenido permite plantear políticas económicas para disminuir la influencia negativa que tiene sobre el crecimiento y así transformar ese déficit en superávit incrementando los ingresos.^ies
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Economía
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma Libros de Texto
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
-- FCEFA38
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 0

No hay ítems disponibles.

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com