Autonomías y crecimiento económico en el departamento de Oruro (Registro nro. 11347)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02780nam a2200229Ia 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220107t2007||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | BoOrUTOFe |
Lengua de catalogación | Es |
Centro/agencia transcriptor | UTO |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA | |
Código MARC del país | BO |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | ECO TE1563 |
Número de ítem | M462 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Medina Gutiérrez, Jorge Zoilo |
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Autonomías y crecimiento económico en el departamento de Oruro |
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO | |
Título propio/Titulo breve | Autonomy and economic growth in the department of Oruro |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Oruro: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | s.n, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2007 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 140p. |
Otras características físicas | tab. |
Dimensiones | 28 cm |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye bibliografía. Incluye anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Licenciado en Economía |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Economía |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El departamento de Oruro históricamente ha tenido una vocación minera, actividad que le dio un papel protagónico en el desarrollo del país; en la actualidad, en la Bolivia del Gas, ese rol protagónico del departamento ha quedado atrás. Con 75.48% de los votantes en el referéndum autonómico Oruro le dijo no a la Autonomía Departamental, la lectura de este resultado implica que Oruro acepta seguir en el actual sistema de Estado centralista es uno de los departamentos más deprimidos y pobres del país esperando históricamente la benevolencia de cada gobierno de turno en políticas para su desarrollo, en este contexto resulta evidente que estamos frente a contradicciones estructurales y que el tema de autonomías en el departamento ha sido abordado superficialmente. El debate sobre autonomías departamentales no está cerrado ni mucho menos, mas aun cuando la mayoría de los departamentos han empezado a formular sus propias perspectivas en torno al tema; en este sentido el departamento de Oruro no puede quedar relegado esperando de la benevolencia de otros para su desarrollo. Por ello es necesario abordar el tema de autonomías en el departamento de manera clara, ordenada y objetiva. La autonomía departamental en si solo es un modo de Estado, no es una varita mágica que mejorara o empeorara de la noche a la mañana la calidad de vida de los habitantes, es un proceso que dependiendo la forma en que la apliquemos dará los resultados. Lo único cierto es que el departamento de Oruro en la actualidad no tiene el desarrollo que esperamos todos sus habitantes, es por ello que se debe apostar al cambio, por que los orureños somos capaces de generar nuestro propio desarrollo en base a trabajo, sacrificio y honradez; en este sentido, todos los habitantes del departamento (profesionales, estudiantes, y población en general) deben informarse y apoyar de la mejor manera al cambio y de esta manera ver mejores días para nuestro Oruro querido.^ies |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Crecimiento económico-Economía |
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA | |
Datos o término principal de género/forma | Libros de Texto |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
-- | FCEFA7 |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 0 |
No hay ítems disponibles.