Enfoque de gestión de riesgo operativo para Bancos del Sistema Financiero Boliviano (Registro nro. 11380)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02061nam a2200265Ia 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220107t2009||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | BoOrUTOFe |
Lengua de catalogación | Es |
Centro/agencia transcriptor | UTO |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA | |
Código MARC del país | BO |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | ECO TE1859 |
Número de ítem | C124 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Cabrera Terán, Oscar Luis |
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Enfoque de gestión de riesgo operativo para Bancos del Sistema Financiero Boliviano |
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO | |
Título propio/Titulo breve | Approach to Operational Risk Management paragraph Bolivian Banks Financial System |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Oruro: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | s.n, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2009 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 76p. |
Otras características físicas | ilus; tab. |
Dimensiones | 28 cm |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye bibliografía. Incluye anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Flores P, Antonio |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Licenciado en Auditoría |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Auditoría |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Número de referencias | 3 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El proceso de documentación y análisis de riesgos y controles para efectos del presente trabajo tiene coincidencias importantes con el método de análisis requerido para el cumplimiento de Basilea II, mas aun tomando en cuenta que este enfoque fue diseñado a partir del modelo COSO (committe Of Sponsorin Organizations Of The Treadway Commission) de control interno; razón por la cual se ha integrado ambos procesos de manera que se aproveche al máximo las similitudes entre ambos. Otras opraciones que no respondan a la definición de Entidades Financieras, o inversiones en valores representativos de deuda que no esten inscritos en el "Registro de mercado de valores", deben contabilizarse como préstamo en el grupo de Cartera y sujetarse a dichas regulaciones. Al momento de comprar o costituir una inversión la entidad Financiera deberá determinar, de acuerdo a politicas formalmente aprobadas, si la misma temporaria o permanente. Cualquier reclasificación, deberá ser comunicada en forma es temporaria o permanente. Cualquier reclasificación, deberá ser comunicada en forma escrita al organismo de Supervisión.^ies |
610 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Sistema Financiero Boliviano |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Auditoría |
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA | |
Datos o término principal de género/forma | Libros de Texto |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
-- | FCEFA39 |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 0 |
No hay ítems disponibles.