Diseño de una estrategia promocional de servicios para el museo nacional de antropología de la ciudad de Oruro (Registro nro. 3)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04196nam a2200229Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220107t1998||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen BoOrUTOFe
Lengua de catalogación Es
Centro/agencia transcriptor UTO
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país BO
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación ECO 658
Número de ítem A93, TE154
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ayaviri Nina, Victor Dante
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Diseño de una estrategia promocional de servicios para el museo nacional de antropología de la ciudad de Oruro
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Design a promotional service strategy for the National Museum of Anthropology of the city of Oruro
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Oruro:
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1998
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 124p.
Otras características físicas ilus; tab; graf.
Dimensiones 28 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye otros anexos
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado en Administración de Empresas
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Oruo.UTO.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Administración de empresas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo I~Proyecto de diseño teórico, introducción, fundamentación teórica, fundamentación al problema, los museos como actividad de investigación, definición de museo, orígenes del museo, el objeto museológico, los museos como patrimonio intangible, la actividad museológica en bolivia, la actividad museológica en el departamento de Oruro, la mecadotécnia, la mercadotecnia como negocio, el ambiente de la mercadotecnia, la administración de la mercadotecnia, la planeación, estrategia, planeación estrategica de la compañia, definicion de la misión organizacional, determinación de objetivos organizacionales, analisis de la cartera: planeación de las unidades estrategicas de negocios, selección de las estrategias organizacionales, planeación estartegica de mercadotecnia, analisis de la situación, objetivos de mercadotecnia, posicionamiento y ventaja diferencial, mercados meta y demenda del mercado, la mezcla de mercadotecnia, la promoción, objetivos de la promoción, proceso de comunicación, promoción de los servicios, estrategia promocional, mercadotecnia de servicios, qué es la mercadoetecnia de servicios?, caracteristicas de los servicios, mezcla de mercadotecnia de servicios, mercadotecnia social en organizaciones no lucrativas, organizaciones no lucrativas, tiposd de organizaciones no lucrativas, mercados de la mercadotecnia no lucrativas, importancia de la mercadotecnia no lucrativa, diseño teorico, problematización, formulación del problema, formulación de objetivos, objetivo general, objetivos específicos, justificación del problema, justificación social, justificación acacdemica, formulación de la hipotesis, identificación de variables, definicion conceptual de las variables, definició de variables operacionales, operacionalización de las variables, diseño metodológico, unidades de studio muestral, nivel de investigación, selección de la muestra, métodos y tecnicas empleadas, fuentes, tecnicas de investgación, intrumentos de investigación, prueba piloto~Capítulo II~Proyecto de diseño práctico, diseño práctico, proceso de recopilación de datos, diagnostico de la entidad y objeto de estudio, microambiente del museo, organización, la mezcla de la mercadotecnia en el museo de antropología, macroambiente del museo, competencia, proceso de la información y los datos, procesamiento de la información, análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados, forma de análisis utilizado, presentación e interpretación de los resultados, resultados btenidos del cuestionario dirigido alos visitantes al museo de antropología de Oruro, Interpretación delos resultados en relación a la hipótisis planteada, resultados obtenidos del cuestionario dirigido a los museos antropológicos de interior del país, propuesta, diseño de la estrategia promocional, análisis de la situación, definición de la misión, objetivos, objetivo general, objetivos específicos, objetivos de la mercadotecnia, las cuatro p´s de la mercadotecnia, servicio, precio, plaza, promoción, determinación del mercado, estrategia promocional, fases para el deserrollo de estrategia promocioal, desarrollo de estrategias, ejecución, seguimiento y evaluación, conclusiones, recomendaciones
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estrategias-Servicios
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma Libros de Texto
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
-- FCEFA40
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Fecha del último préstamo Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
No dañado Disponible Clasificación Decimal Dewey No Dañado Disponible Biblioteca Central Biblioteca Central Fondo General 08/01/2022 154 1 ECO 658/A93, TE154 154 22/12/2023 22/12/2023 Ej. 1 08/01/2022 Tesis

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com