Modelo gerencial de administración para la dirección distrital de educación de la ciudad de Oruro (Registro nro. 9851)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03976nam a2200229Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220107t1998||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen BoOrUTOFe
Lengua de catalogación Es
Centro/agencia transcriptor UTO
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país BO
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación ECO TE150
Número de ítem A77
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Arroyo Mendizábal, Juan Carlos
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Modelo gerencial de administración para la dirección distrital de educación de la ciudad de Oruro
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Administrative management model for management education district of the city of Oruro
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Oruro:
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1998
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 172p.
Otras características físicas ilus.
Dimensiones 28 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye propuestas. Incluye conclusiones. Incluye recomendaciones. Incluye bibliografía. INcluye índice de anexos
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Licenciado
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Economicas Financieas y Administrativas. Administración de Empresas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo de contenido tiene el trabajo de coadyuvar en el mejoramiento del proceso administrativo de la Dirección Distrital de educación de la ciudad de Oruro, proponiendo un cambio en el rol del directivo en sus diferentes niveles, a través de un enfoque gerencial. La investigación está estructurada en dos capítulos. Primer capítulo: Diseño Teórico.- en este capítulo se presenta la introducción, donde se hace conocer los hechos más importantes de la gestión educativa boliviana y la reforma educativa vigente, introduciendo al lector en la problemática actual de la administración educativa en Bolivia y la administración de la dirección distrital de educación de Oruro en particular. La fundamentación teórica, muestra la síntesis de los resultados alcanzados en la revisión bibliográfica. Para este efecto se recurre a entrevistas a personalidades entendidas en el proceso educativo. Posteriormente se desarrolla el sustento teórico, tomando en cuenta diversos enfoque administrativos, que permite tener las líneas generales para el diseño de la propuesta. El diseño teórico llega a convertirse en el epicentro de la investigación, ya que en funciona el se delinearán las pautas del trabajo de investigación. Se presenta a continuación el problema, que justifica el trabajo con relación a los elementos que originan desajustes en la dirección distrital de educación en Oruro. La formulación de objetivo general es la manifestación de los resultados que se requieren lograr con esta investigación, mientras los objetivos específicos están concretos que se quiere lograr para acercarse al objetivo general, determinando las tareas concretas que se proponen.^ies~ Por otro lado la hipótesis, será la tentativa a la solución del problema planteado. Esta formulación sistemática jerarquiza a la presente investigación por la realidad y conocimiento que se tiene del proceso educativo; posteriormente se operacionalizan las variables, hallando las dimensiones, indicadores que permitan delinear el instrumento de investigación. El diseño metodológico, determina el tipo de investigación que se realiza, que se enmarca en un estudio casual y con una estrategia no experimental. La unidad de estudio que se aplica es la "Dirección Distrital de Educación de Oruro", tomando en cuenta a los directores de establecimiento educativos fiscales y privados y al los directivos de la oficina central de la dirección distrital de educación, a los que se aplica el instrumento de investigación que es le cuestionario. Segundo Capitulo: Diseño Práctico.- El diseño práctico responde a toda la información obtenida, que permite un análisis cuantitativo de los resultados, para hallar conclusiones y contrastar con la hipótesis la validez de la misma. A partir de dicho trabajo se elabora una propuesta que permitirá mejorar el rol de directivo. Espero que esta investigación sirva de información científica para realizar posteriores trabajos en el campo de la Administración Educativa.^ies
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Administración
655 ## - TERMINO DE INDIZACIÓN--GENERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma Libros de Texto
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
-- FCEFA36
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 0

No hay ítems disponibles.

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com