Práctica sostenible del engorde de bovinos criollos y los ingresos familiares en la comunidad Ventillita de la provincia Cercado de Oruro
Tipo de material:
- Sustainable practice of fattening cattle Creoles and household incomes in the community Ventillita province of Oruro Cercado
- ECO TE335 S71
Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye listado de cuadros. Incluye listado de figuras. Incluye listado de fotografías
Licenciado en Economía
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Economía
Rodríguez F., Lily
En la actualidad, desde el crecimiento poblacional, donde las necesidades humanas son cada vez mayores y los recursos escasos no son utilizados racionalmente, se hace necesario de dotar alternativas para revertir la degradación de los recursos renovables, de modo de no afectar la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras. Mediante la técnica de la Barimetría, practicada durante 3 meses, se logro estimar la ganancia de peso de los animales en proceso de engorde, los resultados obtenidos muestran que los bovinos de 4 años son los que logran mayor ganacia de peso, con un promedio de 0,52 Kg/día, para lo cual consumen 8,05 Kg de forrajes por día. Por lo tanto es conveniente, desde los puntos de vista técnico y económico cebar bovinos de esta edad. A partir de los resultados obtenidos se planteó una alternativo para tener la depredación de las praderas y utilizar más eficientemente los recursos disponibles en la ganadería, de manera que la actividad sea sostenible en el tiempo. ^ies
No hay comentarios en este titulo.