Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Propuesta de un método de evaluación de los recursos humanos en el marco de la auditoria operativa en la empresa operaciones metalúrgica

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2001Descripción: 125p. ilus; mapas; tab; graf. 28 cmOtro título:
  • Proposal of a method of assessing human resources in the context of operational audit firm metallurgical operations
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE424 A35
Nota de disertación: Flores Pérez, AntonioLicenciado en AuditoríaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Auditoría Resumen: Similar a lo que ocurre con la medicina preventiva, las unidades financieras contables y auditoras y otras, deberían realizar permanentemente evaluaciones que posibiliten proyectar los resultados de operaciones y corregir las áreas que presenta obstáculos para la obtención de objetivos. De esta manera esencialmente mediante la aplicación de auditoría operacional se podría prevenir los problemas de la empresa. La acción preventiva ejercida mediante la auditoria operacional identifica los posibles problemas financieros, técnicos o administrativos actuales y su proyección para el futuro, coadyuvando a que las operaciones efectuadas dentro de una empresa tengan el mayor grado de eficiencia, eficaz y economicidad; por lo constituye un requerimiento permanente para la administración eficiente de las empresas evitando crisis financieras. El presente trabajo de investigación utilizando el presente enfoque de auditoría operacional, formula una metodología básica para la evaluación periódica de los recursos humanos de la empresa "Operaciones Metalúrgicas", realizando previamente de acuerdo con nuestros objetivos específicos la evaluación de dichos recursos basados en las fases que comprende la auditoria operativa. En el desarrollo de la evaluación se pudo evidenciar aspectos de debilidad entre ellos ausencia de mecanismos de control en las operaciones en este caso de los recursos humanos, lo que ha dado como resultado deficiencias administrativas. Mediante la emisión de un informe de auditoría operacional se dio a conocer el detalle de las deficiencias encontradas y recomendaciones pertinentes.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Flores Pérez, Antonio

Licenciado en Auditoría

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Auditoría

Similar a lo que ocurre con la medicina preventiva, las unidades financieras contables y auditoras y otras, deberían realizar permanentemente evaluaciones que posibiliten proyectar los resultados de operaciones y corregir las áreas que presenta obstáculos para la obtención de objetivos. De esta manera esencialmente mediante la aplicación de auditoría operacional se podría prevenir los problemas de la empresa. La acción preventiva ejercida mediante la auditoria operacional identifica los posibles problemas financieros, técnicos o administrativos actuales y su proyección para el futuro, coadyuvando a que las operaciones efectuadas dentro de una empresa tengan el mayor grado de eficiencia, eficaz y economicidad; por lo constituye un requerimiento permanente para la administración eficiente de las empresas evitando crisis financieras. El presente trabajo de investigación utilizando el presente enfoque de auditoría operacional, formula una metodología básica para la evaluación periódica de los recursos humanos de la empresa "Operaciones Metalúrgicas", realizando previamente de acuerdo con nuestros objetivos específicos la evaluación de dichos recursos basados en las fases que comprende la auditoria operativa. En el desarrollo de la evaluación se pudo evidenciar aspectos de debilidad entre ellos ausencia de mecanismos de control en las operaciones en este caso de los recursos humanos, lo que ha dado como resultado deficiencias administrativas. Mediante la emisión de un informe de auditoría operacional se dio a conocer el detalle de las deficiencias encontradas y recomendaciones pertinentes.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com