Porpuesta de un modelo de auditoría operativa para la evaluación de los recursos humanos del servicio prefectural (SEPCAM)
Tipo de material:
- Porpuesta an operational audit model for the evaluation of human service resources prefectural (SEPCAM)
- ECO TE507 C17
Incluye anexos. Incluye bibliografía
Licenciado en Auditoría
Oruro.UTO.Faculatad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas.Carrera de Auditoría
Serrano Villafuerte, Fanny
Toda estructura, debe obedecer al cumplimiento de los objetivos institucionales y con este propósito realizar las acciones necesarias para mejorar el desempeño de sus componentes o elementos en procura de alcanzar el logro de las metas propuestas. La acción preventiva ejercida mediante la auditoría Operacional identifica los posibles problemas financieros, técnicos o administrativos actuales y su proyección para el futuro, coadyuvando a que las operaciones efectuadas dentro de una empresa tengan el mayor grado de eficiencia, eficacia y economicidad; por lo que constituye un requerimiento permanente para la administración eficiente de la empresas evitando crisis financieras. El trabajo de investigación en sí, ha utilizado el enfoque de la Auditoría Operacional, que formula una metodología básica para la evaluación de los Recursos Humanos en el Servicio Prefectural de Caminos (SEPCAM), el mismo que cuenta con recursos muy valiosos e importantes que requieren disponer y utilizar de instrumentos y medios administrativos y que conviertan a la organización en eficiente, eficaz y económica en sus operaciones, realizando previamente la evaluación de sus recursos basado en las tres fases que comprende la Auditoría Operativa, se han detectado debilidades que afectan a la institución para el logro de los objetivos y metas trazadas, lo que da como resultado deficiencias administrativas. Mediante la emisión de un informe de Auditoría Operativa se dió a conocer en detalle las deficiencias encontradas y ls recomendaciones pertinentes. ^ies
No hay comentarios en este titulo.