Diseño de una unidad de higiene y seguridad industrial para la Empresa Ferroviaria Andina SA
Tipo de material:
- Design a unit of industrial hygiene and safety to the Andina SA Railway Company
- ECO TE590 T62
Incluye bibliografía. Incluye anexos
Camacho Brun, Alberto
Licenciado en Administración de Empresas
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas
Las personas pasan la mayor parte de su tiempo viviendo o trabajando dentro de las organizaciones. La producción de bienes y servicios no puede ser desarrollado por personas que trabajan solas. Sin las organizaciones no habría administración de recursos humanos. Las organizaciones empresariales, presentan condiciones inseguras y actos inseguros de los integrantes de la empresa. De ahí la imperiosa necesidad de aplicar la Higiene y Seguridad Industrial. El trabajo realizado efectúa un análisis relacionando a la Higiene y Seguridad Industrial, particularmente aquellos factores que son necesarios considerar para dar solución a la presencia de enfermedades y accidentes en la Empresa Ferroviaria Andina SA. En particular la Empresa Ferroviaria Andina SA, al no contar con una unidad de Higiene y seguridad Industrial, se ve afectado el trabajo y la empresa por que se pierde las horas de trabajo y se paraliza el proceso de producción, además no se toma las medidas necesarias sobre las condiciones inseguras y actos inseguros analizando los elementos para su interpretación se ha tratado de realizar de la mejor manera posible en el presente trabajo, tomando en cuenta la realidad y la necesidad que tiene respecto al tema de seguridad Industrial una vez analizado la situación por la que atraviesa la empresa, las técnicas que permiten demostrar el problema y verificar la hipótesis, en este contexto la presente tesis de grado utiliza el método deductivo y al encuesta como instrumentos de vital imp0ortancia para el logro de nuestro propósito y luego de haber procesado la información obtenida, se realiza principalmente la evaluación de cuadros que permitan realizar la centralización de la información y su respectivo análisis, se ah llegado a los siguientes resultados.^ies~La mayor parte de los trabajadores sufren accidente por falta de aplicabilidad de Higiene y seguridad Industrial. Existe mucha negligencia de parte de los trabajadores sobre el tema. Existe bastante contaminación con la presencia de los polvos, humos y productos tóxicos. Los ambientes no cuentan con ventilación. No tienen iluminación adecuada en su puesto de trabajo. En síntesis, se puede apreciar la ausencia de una unidad especializada cuya función constituya el desarrollo y la capacitación de los recursos humanos de la empresa con relación al tema. Por último se propone la organización de una unidad e higiene y seguridad industrial para la Empresa Ferroviaria Andina SA. Estableciendo objetivos, políticas y funciones que constituyen una alternativa al problema.^ies
No hay comentarios en este titulo.