Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de estrategias promocionales para los artistas interpretes y ejecutantes de música del folklore popular Boliviano en la ciudad de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2001Descripción: 160p. graf. 28 cmOtro título:
  • Design of promotional strategies for artists and performers of folk music popular in the Bolivian city of Oruro
Tema(s): Clasificación CDD:
  • ECO TE606 L31
Contenidos:
La producción y comercialización de la música de los artistas interpretes y ejecutantes de música del floklore popular Boliviano, análisis de los artistas interpretes ejecutantes de música del folklore popular Boliviano en la ciudad de Oruro, la mercadotecnia, medio ambiente de la mercadotecnia, mezcla de mercadotecnia, mercadotecnia de servicios
Nota de disertación: Licenciado en Administración de EmpresasMurguía Torrez, QuintínOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económica, Financieras y Administrativas. Carrera Administración de Empresas Resumen: La música ejecutada e interpretada por artistas del folklore popular Boliviano toma como materia prima las diferentes notas musicales, la inspiración de muchos compositores para transformar en un producto terminado tiene hoy en día muchos desafíos y condicionantes por las características de su realidad donde se desarrolla, los problemas a los cuales afronta la música del floklore popular Boliviano se circunscriben en la falta de estrategias promocionales específicamente como en la falta de políticas en los instrumentos culturales con que cuenta el gobierno en el hecho mismo de destinar fondos económicos limitados para actividades músico-culturales en nuestro país, las estrategias que se emplean para la confirmación de la hipótesis, están basadas en el planteamiento del problema, que las mismas se encuentran especificadas en el diseño metodológico, que permitirá definir el tipo de investigación, el nivel de investigación, el área de investigación, la unidad de estudio, la selección de métodos, las técnicas para la recogida de la información y sus interpretación de resultados, en el diseño práctico de analiza la información obtenida a través de los métodos y técnicas seleccionadas en el diseño metodológico contrastando con la fundamentación teórica y la conceptualización, las conclusioones más imporantes de la investigación son: factores internos, factores externos, se recomienda tomar en cuenta el presente trabajo de investigación para contar con instrumento de planificación de estrategias promocionales para las empresas discográficas como para los artistas ejecutantes de música del floklore popular Boliviano ^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye índice de gráficos. Incluye índice de cuadros

Licenciado en Administración de Empresas

Murguía Torrez, Quintín

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económica, Financieras y Administrativas. Carrera Administración de Empresas

La producción y comercialización de la música de los artistas interpretes y ejecutantes de música del floklore popular Boliviano, análisis de los artistas interpretes ejecutantes de música del folklore popular Boliviano en la ciudad de Oruro, la mercadotecnia, medio ambiente de la mercadotecnia, mezcla de mercadotecnia, mercadotecnia de servicios

La música ejecutada e interpretada por artistas del folklore popular Boliviano toma como materia prima las diferentes notas musicales, la inspiración de muchos compositores para transformar en un producto terminado tiene hoy en día muchos desafíos y condicionantes por las características de su realidad donde se desarrolla, los problemas a los cuales afronta la música del floklore popular Boliviano se circunscriben en la falta de estrategias promocionales específicamente como en la falta de políticas en los instrumentos culturales con que cuenta el gobierno en el hecho mismo de destinar fondos económicos limitados para actividades músico-culturales en nuestro país, las estrategias que se emplean para la confirmación de la hipótesis, están basadas en el planteamiento del problema, que las mismas se encuentran especificadas en el diseño metodológico, que permitirá definir el tipo de investigación, el nivel de investigación, el área de investigación, la unidad de estudio, la selección de métodos, las técnicas para la recogida de la información y sus interpretación de resultados, en el diseño práctico de analiza la información obtenida a través de los métodos y técnicas seleccionadas en el diseño metodológico contrastando con la fundamentación teórica y la conceptualización, las conclusioones más imporantes de la investigación son: factores internos, factores externos, se recomienda tomar en cuenta el presente trabajo de investigación para contar con instrumento de planificación de estrategias promocionales para las empresas discográficas como para los artistas ejecutantes de música del floklore popular Boliviano ^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com