Diseño de estrategias de desarrollo de mercado local para la línea de chompas de la empresa textil "Los Andes" Oruro
Tipo de material:
- Design strategies for developing local market for the line of sweaters apparel company Los Andes Oruro
- ECO 658 L83,TE
Incluye bibliografía. Incluye anexos
Choque García, Cesar
Licenciado en Administración de Empresas
Oruro. Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas
La empresa arte textil "Los Andes", la mercadotecnia, el producto, el precio, la promoción, la distribución, estrategias de crecimiento y desarrollo o matriz de Ansoff
En el presente trabajo de investigación se tomo como objeto de estudio a la línea de chompas de la Empresa de Arte Textil "Los Andes", la que debido a su reciente inserción en el mercado local no puede posicionarse en este, cuyas causales fueron alguno factores como por ejemplo, que la empresa no cuenta con innovación en cuanto a diseños, sus precios son altos y no son accesibles para las personas, no cuenta con medios promocionales para dar a conocer a las personas de la existencia de la empresa, los colores que presenta al público no son del agrado de las personas, en cuanto al diseño de figuras de llamas son muy llamativas en la línea de chompas esto hace que las personas no sientan el agrado ni preferencia en el mercado nacional, se fue viendo que estos factores son alguno, los cuales hacen que la empresa tenga barreras para su aceptación en el mercado local y su posterior crecimiento y desarrollo.Como una base importante para el establecimiento de la empresa se realizó un análisis de los factores internos de la organización verificando el estado actual de la cadena del valor de la empresa de Arte Textil "Los Andes".Los instrumentos que se utilizaron en la recogida de la información en cuanto a la condición de la línea de chompas de la organización con relación a su competencia fueron la entrevista dirigida al gerente propietario de la empresa "Los Andes", también se realizó entrevistas al personal de la empresa para poder recabar información en cuanto al proceso de producción, características físicas de las prendas de vestir, precios que se ofertan en el mercado, también se utilizó la técnica de la encuesta para poder determinar las exigencias y preferencias de las personas en cuanto a la línea de chompas que prefieren, precio el cual estarían dispuestos a pagar, colores de su preferencia, medios de publicidad que prefieren y la forma de distribución de su preferencia.^ies
No hay comentarios en este titulo.