Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de estrategias de mejoramiento en el servicio al cliente para los multicentros de la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (COTEOR Ltda)

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2003Descripción: 107p. tab; graf; ilus. 28 cmOtro título:
  • Design strategies for improvement in customer service for the Cooperative Multicenter Telecommunications Oruro (COTEOR Ltda)
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE798 Z64
Nota de disertación: Licenciado en Administración de EmpresasMassud Rodríguez, BenjamínOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera en Administración de Empresas Resumen: Las telecomunicaciones juegan un rol importantísimo en el desarrollo del hombre moderno, el mundo entero no puede estar exento de la necesidad de comunicarse, desde la aparición del telégrafo. Estamos viviendo en la era de las telecomunicaciones, la globalización en donde las distancias virtualmente ya no existen. El sector de las telecomunicaciones es uno de los más pujantes y competitivos, en Bolivia registró en este último año un asombroso crecimiento en todos los servicios y en la introducción de algunos nuevos. La Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (COTEOR Ltda.) ha ampliado su cartera de servicios; incrementando internet, televisión por cable, telefonía celular, larga distancia nacional e internacional, estos dos últimos a través de alianzas estratégicas con las proveedoras. Los multicentros surgen en respuesta a la congestión de las oficinas centrales de COTEOR Ltda. para incrementar la capacidad de atención, aumentar los canales de oferta de servicios y llegar más cerca de sus socios y usuarios. En la actualidad los multicentros no cumplen satisfactoriamente con ninguna de estas funciones.^ies~El nivel de atención y concurrencia a los mismos es muy bajo, debido a la falta de información de los usuarios y a que no ofrecen todos los servicios necesarios. Por lo que se evidencia que el servicio al cliente que estos multicentros brindan tiene varias falencias. El objetivo del presente trabajo es el brindar estrategias para mejorar el servicio al cliente de los multicentros, las que obtuvimos como resultado de una exhaustiva investigación en la que determinamos los elementos que nos permitirán lograr este objetivo. La solución del problema por el que atraviesan los multicentros a través de la mejora del servicio al cliente permitirá brindar una mejor atención, incrementar los usuarios que utilicen sus servicios y descongestionar las oficinas centrales de COTEOR Ltda. un buen servicio al cliente muchas veces hace la diferencia entre el éxito y fracaso de una organización.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de figuras

Licenciado en Administración de Empresas

Massud Rodríguez, Benjamín

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera en Administración de Empresas

Las telecomunicaciones juegan un rol importantísimo en el desarrollo del hombre moderno, el mundo entero no puede estar exento de la necesidad de comunicarse, desde la aparición del telégrafo. Estamos viviendo en la era de las telecomunicaciones, la globalización en donde las distancias virtualmente ya no existen. El sector de las telecomunicaciones es uno de los más pujantes y competitivos, en Bolivia registró en este último año un asombroso crecimiento en todos los servicios y en la introducción de algunos nuevos. La Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (COTEOR Ltda.) ha ampliado su cartera de servicios; incrementando internet, televisión por cable, telefonía celular, larga distancia nacional e internacional, estos dos últimos a través de alianzas estratégicas con las proveedoras. Los multicentros surgen en respuesta a la congestión de las oficinas centrales de COTEOR Ltda. para incrementar la capacidad de atención, aumentar los canales de oferta de servicios y llegar más cerca de sus socios y usuarios. En la actualidad los multicentros no cumplen satisfactoriamente con ninguna de estas funciones.^ies~El nivel de atención y concurrencia a los mismos es muy bajo, debido a la falta de información de los usuarios y a que no ofrecen todos los servicios necesarios. Por lo que se evidencia que el servicio al cliente que estos multicentros brindan tiene varias falencias. El objetivo del presente trabajo es el brindar estrategias para mejorar el servicio al cliente de los multicentros, las que obtuvimos como resultado de una exhaustiva investigación en la que determinamos los elementos que nos permitirán lograr este objetivo. La solución del problema por el que atraviesan los multicentros a través de la mejora del servicio al cliente permitirá brindar una mejor atención, incrementar los usuarios que utilicen sus servicios y descongestionar las oficinas centrales de COTEOR Ltda. un buen servicio al cliente muchas veces hace la diferencia entre el éxito y fracaso de una organización.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com