Planificación de operaciones para la empresa de confecciones Big Mak Jean's
Tipo de material:
- Planned operations for the clothing company Jean Big Mak
- ECO TE1166 I672
Incluye bibliografía. Incluye índice de figuras. Incluye índice de cuadros. Incluye índie de tablas. Incluye índice de gráficos
Licenciada en Administración de Empresas
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Administración de Empresas
Verastegui Mendoza, Victor Hugo
Manufactura de clase mundial, la industria manufacturera en Bolivia, confección industrial y artesanal, big mak jeans, operaciones de planificación, productividad
En la actualidad, la mayor parte de las industrias pequeñas y medianas en nuestro país, no cuentan con maquinaria moderna, este fenómeno es mucho mayor en las microempresas y talleres, el trabajo se realiza casi artesanalmente, como un negocio familiar con todos los problemas que conlleva esta forma de producción, la falta de materia prima, mano de obra calificada, maquinaria e inadecuadas estrategias de venta, ocasionan que las pequeñas industrias y microempresas no puedan desarrollarse, quedándose estancadas en una etapa de crecimiento cuando existen oportunidades de poder crecer, ganando mercados internos y externos, es uno de los sectores manufactureros de mayor importancia para el desarrollo de la economía nacional, ya que por sus características constituye una industria altamente integrada, generadora de empleo y que utiliza en gran medida recursos naturales del país, la industria de confecciones genera demanda a otros sectores, la industria textil en la fabricación de telas, el agrícola por el cultivo de algodón que servirá a la industria textil, la industria de plásticos para los botones, cierres y otros, la industria química por la utilización de insumos, esta empresa que se encuentra en el rubro aproximadamente diez años. ha ido creciendo paulatinamente en los últimos años, logrando obtener utilidades que les permitió llegar a ser una pequeña industria, cuenta con maquinaria suficiente y recursos humanos imprescindibles convirtiéndose en una industria competitiva en el mercado local, pero no todo termina aquí si no por el contrario es aquí donde comienza pues los desafios para poder mantenerse en una economía globalizada son muchos y exigen soluciones^ies
No hay comentarios en este titulo.