Factores determinantes del endeudamiento de Bolivia
Tipo de material:
- ECO 330 P31f TE2954
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 330/P31f TE2954 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 2954 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
Eco 330/P29 t.1 Teoría general de la economía | Eco 330/P29 t.1 Teoría general de la economía | ECO 330/P298c 14795 Crisis económica: ¿sin solución? | ECO 330/P31f TE2954 Factores determinantes del endeudamiento de Bolivia | ECO 330/P41t t.I 14728 Teoría económica | ECO 330/P41t t.II 14714 Teoría económica | ECO 330/P43 Curso de economía política |
Incluye Bibliografía. Incluye Anexos
Licenciado en Economía
Orro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Economía
Actualmente Bolivia enfrenta una contracción en sus ingresos, debido a la gran caída de los precios internacionales de las materias primas, repercutiendo principalmente en las recaudaciones fruto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, generándose una brecha que busca ser llenada a partir de la obtención de la deuda, con la finalidad de mantener acelerado el crecimiento de la economía boliviana^ies
No hay comentarios en este titulo.