Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de estrategias de diferenciación para la nueva línea de pantalones jeans de la Empresa Texxor S.R.L. para el mercado orureño

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2004Descripción: 116p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Design differentiation strategies for the new line of jeans Company Inc. to market Texxor Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1225 C256
Nota de disertación: Licenciado en Administración de EmpresasOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de EmpresasRamirez Choque, Jhenny Resumen: El nuevo rostro de la economía mundial ha experimentado una evolución que trajo consigo cambios trascendentales que han dado lugar a modificaciones estructurales del entorno económico, competitivo y sociocultural. Para hacer frente a estos cambios las grandes empresas estatales y privadas han optado por realizar re-estructuraciones, mismas que se tradujeron en frecuentes anuncios de despidos masivos, ante este panorama nada alentador no es ninguna sorpresa que las personas se aventuren a incursionar en el campo empresarial creando lo que hoy conocemos como las micro y pequeña empresa (MyPE) fuente principal del vigor económico para la economía de muchos países. En el caso de Bolivia existen alrededor de 6000.000 MyPEs en todos los sectores de la economía, siendo el sector de confecciones uno de los rubros que presenta grandes potencialidades de crecimiento es le sector de confecciones, sin embargo, pese a ello el medio en el que se desenvuelven estos negocios es muy agresivo no solo por la competencia sana que existe entre las factorías legalmente establecidas en este rubro, sino también, por la competencia desleal que realizan algunos negocios que desarrollan sus actividades al margen de la ley, así como la internación ilegal de prendería usada. En Oruro, también existe un número considerable de MyPEs que se dedican a la confección de prendas de vestir, mismas que no solo deben afrontar el panorama anteriormente descrito, sino también, que operan sin tener planes formales es así que principalmente en las nuevas empresas, los gerentes están tan ocupados que no disponen tiempo para la planificación y en algunos casos piensan que solo las grandes empresas necesitan de la planificación formal, aspecto que incide notoriamente en el logro de la competitividad condición necesaria para la supervivencia y éxito de estas empresas.^ies~TEXXOR S.R.L es una empresa orureña que no es ajena a esta realidad, por este motivo tiene la necesidad de identificar las ventajas competitivas con las que cuenta empleándolas estratégicamente, para así, hacer frente a la competencia sectorial, por otro lado, la empresa mencionada pretende incursionar a mediano plazo en el mercado de los pantalones jeans, uno de los mercados de mayor rentabilidad y cuyas necesidades no están del todo satisfecha (pese a la gran oferta existente), los pantalones denominados jeans son las prendas hechas de tela mezclilla y son la preferidas por todas aquellas personas que se sienten jóvenes, por las características que presenta esta, cabe destacar que este mercado presenta grandes potencialidades no solo en el emboto local y nacional, sino sobre todo a nivel internacional.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye guía de figuras. Incluye guía de tablas

Licenciado en Administración de Empresas

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas

Ramirez Choque, Jhenny

El nuevo rostro de la economía mundial ha experimentado una evolución que trajo consigo cambios trascendentales que han dado lugar a modificaciones estructurales del entorno económico, competitivo y sociocultural. Para hacer frente a estos cambios las grandes empresas estatales y privadas han optado por realizar re-estructuraciones, mismas que se tradujeron en frecuentes anuncios de despidos masivos, ante este panorama nada alentador no es ninguna sorpresa que las personas se aventuren a incursionar en el campo empresarial creando lo que hoy conocemos como las micro y pequeña empresa (MyPE) fuente principal del vigor económico para la economía de muchos países. En el caso de Bolivia existen alrededor de 6000.000 MyPEs en todos los sectores de la economía, siendo el sector de confecciones uno de los rubros que presenta grandes potencialidades de crecimiento es le sector de confecciones, sin embargo, pese a ello el medio en el que se desenvuelven estos negocios es muy agresivo no solo por la competencia sana que existe entre las factorías legalmente establecidas en este rubro, sino también, por la competencia desleal que realizan algunos negocios que desarrollan sus actividades al margen de la ley, así como la internación ilegal de prendería usada. En Oruro, también existe un número considerable de MyPEs que se dedican a la confección de prendas de vestir, mismas que no solo deben afrontar el panorama anteriormente descrito, sino también, que operan sin tener planes formales es así que principalmente en las nuevas empresas, los gerentes están tan ocupados que no disponen tiempo para la planificación y en algunos casos piensan que solo las grandes empresas necesitan de la planificación formal, aspecto que incide notoriamente en el logro de la competitividad condición necesaria para la supervivencia y éxito de estas empresas.^ies~TEXXOR S.R.L es una empresa orureña que no es ajena a esta realidad, por este motivo tiene la necesidad de identificar las ventajas competitivas con las que cuenta empleándolas estratégicamente, para así, hacer frente a la competencia sectorial, por otro lado, la empresa mencionada pretende incursionar a mediano plazo en el mercado de los pantalones jeans, uno de los mercados de mayor rentabilidad y cuyas necesidades no están del todo satisfecha (pese a la gran oferta existente), los pantalones denominados jeans son las prendas hechas de tela mezclilla y son la preferidas por todas aquellas personas que se sienten jóvenes, por las características que presenta esta, cabe destacar que este mercado presenta grandes potencialidades no solo en el emboto local y nacional, sino sobre todo a nivel internacional.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com