Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Auditoría sayco del sistema de administración de bienes y servicios sistema de contratación de bienes en la Caja Nacional de Salud

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2005Descripción: 65p. mapas; tab. 28 cmOtro título:
  • Audit Management System Sayco of goods and services procurement system of goods in the National Health Fund
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO 657 L818,TE
Nota de disertación: Licenciado en Contaduría PúblicaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Contaduría PúblicaTaborga Parraga, Hector Resumen: La Caja Nacional de Salud Regional Oruro, institución descentralizada de derecho público sin fines de lucro, con personalidad jurídica, autonomía de gestión y patrimonio independiente, encargada de la gestión, aplicación y ejecución del régimen de seguridad social a corto plazo (enfermedad, maternidad y riesgo profesional). La Caja Nacional de Salud tiene como misión brindar protección integral en el campo de la salud, a toda su población protegida, como parte activa y componente de la población boliviana. Efectuada la auditoría SAYCO del sistema de administración de bienes y servicios, Subsistema de Contratación de Bienes de la institución, regulada por la ley 1178 se concluye que el subsistema se desarrolla en concordancia al marco legal vigente, sin embargo se observa que los manuales de procedimientos, manual de funciones como reglamento especifico no se cumplen a cabalidad en el desempeño de sus funciones, lo cual no permite el logro de metas y objetivos trazados por la institución. Los resultado obtenidos en la aplicación de los procedimientos en el subsistema de contratación, se observo que los mismos no son los más adecuados, por lo que no se pueden cumplir con objetivos y metas trazada por la Caja Nacional de Salud, en forma eficiente y eficaz, por tanto se pone a consideración las recomendaciones efectuadas en el informe SAYCO, con la finalidad de mejorar y optimizar el subsistema de contratación.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye tabla de contenido de anexos

Licenciado en Contaduría Pública

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Contaduría Pública

Taborga Parraga, Hector

La Caja Nacional de Salud Regional Oruro, institución descentralizada de derecho público sin fines de lucro, con personalidad jurídica, autonomía de gestión y patrimonio independiente, encargada de la gestión, aplicación y ejecución del régimen de seguridad social a corto plazo (enfermedad, maternidad y riesgo profesional). La Caja Nacional de Salud tiene como misión brindar protección integral en el campo de la salud, a toda su población protegida, como parte activa y componente de la población boliviana. Efectuada la auditoría SAYCO del sistema de administración de bienes y servicios, Subsistema de Contratación de Bienes de la institución, regulada por la ley 1178 se concluye que el subsistema se desarrolla en concordancia al marco legal vigente, sin embargo se observa que los manuales de procedimientos, manual de funciones como reglamento especifico no se cumplen a cabalidad en el desempeño de sus funciones, lo cual no permite el logro de metas y objetivos trazados por la institución. Los resultado obtenidos en la aplicación de los procedimientos en el subsistema de contratación, se observo que los mismos no son los más adecuados, por lo que no se pueden cumplir con objetivos y metas trazada por la Caja Nacional de Salud, en forma eficiente y eficaz, por tanto se pone a consideración las recomendaciones efectuadas en el informe SAYCO, con la finalidad de mejorar y optimizar el subsistema de contratación.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com