El seguro obligatorio de accidentes de tránsito SOAT y las personas afectadas en el departamento de Oruro periodo 2000-2001
Tipo de material:
- Compulsory insurance of traffic accidents SOAT and affected people in the department of Oruro in 2000-2001
- ECO TE1564 M924
Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye listado de cuadros
Licenciado en Economía
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Economía
Zeballos, Edgar
El ser humano esta propenso a sufrir toda clase de accidentes en su accionar cotidiano, uno de estos puede ser un accidente automovilístico. El seguro obligatorio de accidentes de transito (SOAT), es una medida que ya fue adoptada por los gobiernos latinoamericanos, y en Bolvia a partir del año 2000, con el propósito de precautelar la seguridad ciudadana, es una respuesta a esa incertidumbre, logrando cambios de tipo social especialmente e indirectamente también, de carácter económico. El presente trabajo de investigación se baso en la aplicación del seguro obligatorio de accidentes de transito en el Departamento de Oruro, periodo 2000-2001, poniendo énfasis en aquellos factores que hayan influido en la normal evolución y aplicabilidad del mismo "impacto socioeconómico". Para esto se realizo una revisión documental (Compañías Aseguradoras) y entrevistas complementarias tanto a los sindicatos como a transito, donde se pudo observar que la cobertura tanto en la gestión 2000, como 2001 en términos de numero de vehículos asegurados, como de siniestros atendidos fue parcial, registrándose un 8% y 0% respectivamente, en la gestión 2000 y en la gestión 2001 60% y 77% de la misma forma.^ies~Por otro lado según la entrevista realizada a transito se pudo determinar, que esta institución publica influyo negativamente en el éxito de la aplicación del seguro, reflejado en sus ocho campañas de control anuales y en el escaso control requerido para lograr las metas esperadas. La tardia adquisición del seguro por parte de los propietarios de los vehículos automotores sin duda alguna jugo también un papel importante dentro del impacto deseado. Empezando la actividad aseguradora en la gestión 2000, recién a partir del mes de agosto, no cubriendo de esta manera varios siniestros previos, en la gestión 2001 llegando al mes de junio con solo un 58% y al final del año con 60%. Por todos los motivos anteriormente señalados se presenta la propuesta de un diseño de estrategias de incentivo y control que permitan dar unamayor cobertura al seguro obligatorio de accidentes de transito "SOAT" en el departamento de Oruro, tratando de lograr de esta manera un impacto socioeconomico total, hacia las personas damnificadas.^ies
No hay comentarios en este titulo.