Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Rediseño de un sistema contable para la empresa ING-ENERGIA SRL

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2010Descripción: 66p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Redesign of the United Nations for the Enterprise Accounting System-ENERGIA SRL ING
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1862 A948
Nota de disertación: Jordán Minaya, WendyLicenciado en AuditoríaOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Auditoría Resumen: Las empresas que inician actividades económicas en diferentes rubros optan por un sistema contable no adecuado,desde su inicio deberían tomar importancia en su organización y fonformar sistemas acordes a su rubro para el logro de sus objetivos, obterner resultados óptimos y favorables a la magnitud de sus inversiones. El rediseño se realizo en las siguientes etapas: el área administrativa el cual parte desde los aspectos generales, hasta el manual de procedimientos; y el área contable a su vez esta dividido en el proceso contabilidad y en las disposiciones generales, que contiene desde los objetivos del proceso contable hasta los principios generalmente aceptados. De esta manera se dan las pautas principales sobre que trata el presente trabajo de investigación, el cual puede servir no solo a la empresa objeto de nuestro estudio, sino también como base de análisis para otras empresas que tienen problemas similares, respectos al sistema contable.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Jordán Minaya, Wendy

Licenciado en Auditoría

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Auditoría

Las empresas que inician actividades económicas en diferentes rubros optan por un sistema contable no adecuado,desde su inicio deberían tomar importancia en su organización y fonformar sistemas acordes a su rubro para el logro de sus objetivos, obterner resultados óptimos y favorables a la magnitud de sus inversiones. El rediseño se realizo en las siguientes etapas: el área administrativa el cual parte desde los aspectos generales, hasta el manual de procedimientos; y el área contable a su vez esta dividido en el proceso contabilidad y en las disposiciones generales, que contiene desde los objetivos del proceso contable hasta los principios generalmente aceptados. De esta manera se dan las pautas principales sobre que trata el presente trabajo de investigación, el cual puede servir no solo a la empresa objeto de nuestro estudio, sino también como base de análisis para otras empresas que tienen problemas similares, respectos al sistema contable.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com