Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Análisis de la calidad de vida de los niños y niñas del nivel primario en la localidad de Huanuni departamento de Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2011Descripción: 95p. mapas; tab; graf. 28 cmOtro título:
  • Análisis de la calidad de vida de los niños y niñas del nivel primario en la localidad de Huanuni departamento de Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE1922 B198
Contenidos:
Introducción, diseño metodológico, marco teórico conceptual, marco práctico, marco propositivo, conclusiones y recomendaciones
Nota de disertación: Céceres Argote, PatriciaLicenciado en EconomíaOruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Economía Resumen: La sociedad boliviana puede mejorar sus niveles de desarrollo humano de forma sostenible y equitativa, pero para ello tiene que enfrentar sus agudas socioculturales, su debilidad institucional y su crecimiento económico insuficiente. Puesto que las desigualdades sociales y la pobreza están enraizadas en la sociedad nacional, la pobreza es detectada no solo donde hay necesidades básicas insatisfechas, sino también donde hay capacidades ni aspiraciones para mejorar la calidad de vida y sobre todo donde las personas se resisten a cambiar su situación.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye dedicatoria. Incluye agradecimiento. Incluye resumen. Incluye tabla de contenido. Incluye bibliografía . Incluye anexos

Céceres Argote, Patricia

Licenciado en Economía

Oruro. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Economía

Introducción, diseño metodológico, marco teórico conceptual, marco práctico, marco propositivo, conclusiones y recomendaciones

La sociedad boliviana puede mejorar sus niveles de desarrollo humano de forma sostenible y equitativa, pero para ello tiene que enfrentar sus agudas socioculturales, su debilidad institucional y su crecimiento económico insuficiente. Puesto que las desigualdades sociales y la pobreza están enraizadas en la sociedad nacional, la pobreza es detectada no solo donde hay necesidades básicas insatisfechas, sino también donde hay capacidades ni aspiraciones para mejorar la calidad de vida y sobre todo donde las personas se resisten a cambiar su situación.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com