Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Auditoría especial en los procesos de contratación de proyectos de infraestructura cial en la Prefectura del Departamento de Oruro, gestión 2009

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 2011Descripción: 220p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Special audit on procurement processes cial infrastructure projects in the Prefecture of Oruro, management 2009
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE2060 S316
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y AdministrativasLedo Díaz, LourdesContaduría PúblicaLicenciadoOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Contaduría PúblicaUniversidad Técnica de Oruro Resumen: Al ser la Prefectura del Departamento de Oruro una institución pública descentralizada que tiene por carácter predominante de servicio a disposición de la población orureña, es así que una de sus principales inquietudes es elaborar proyectos de infraestructura vial para el desarrollo del departamento. Es así que se ha observado algunas deficiencias, lo que ha permitido efectura un auditoría especial a la Prefectura del Departamento de Oruro, para establecer el cumplimiento de las disposiciones legales, normas y obligaciones contractuales, sobre los procesos de contratación de proyectos de infraestructura vial en la gestión 2009. Para lo cual inicialmente se realizó la planificación donde de desarrollo la evaluación del control interno, como resultado de la evaluación se elaboraron la planilla de respuestas positivas y planilla de deficiencias. En esta fase se elaboró el memorandum de Planificación de Auditoría (MPA), donde se incluyen los objetivos, objeto, alcance de la auditoría y metodología de la evaluación. Posteriormente se realizó la ejecución, en esta etapa se verificó el cumplimiento de normas y reglamentos aplicables a la entidad, para el logro de los objetivos del examen; se realizó la revisión de documentos que respaldan los procesos de contratación de los proyectos de infraestructura vial, después se realizaron procedimientos de cumplimiento y procedimientos sustantivos con el propósito de obtener evidencia competente y suficiente para respaldar los resultados obtenidos. La comunicación de resultados se realizó concluido el trabajo de campo, mediante la elaboración del informe de auditoría especial dirigida a la máxima autoridad ejecutiva de la Prefectura del Departamento de Oruro, en la cual se informa y recomienda sobre las deficiencias encontradas para que se tome medidas correctivas para fortalecer estas deficiencias en cuanto al proceso de contratación de proyectos de infraestructura vial^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas

Ledo Díaz, LourdesContaduría Pública

Licenciado

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Contaduría Pública

Universidad Técnica de Oruro

Al ser la Prefectura del Departamento de Oruro una institución pública descentralizada que tiene por carácter predominante de servicio a disposición de la población orureña, es así que una de sus principales inquietudes es elaborar proyectos de infraestructura vial para el desarrollo del departamento. Es así que se ha observado algunas deficiencias, lo que ha permitido efectura un auditoría especial a la Prefectura del Departamento de Oruro, para establecer el cumplimiento de las disposiciones legales, normas y obligaciones contractuales, sobre los procesos de contratación de proyectos de infraestructura vial en la gestión 2009. Para lo cual inicialmente se realizó la planificación donde de desarrollo la evaluación del control interno, como resultado de la evaluación se elaboraron la planilla de respuestas positivas y planilla de deficiencias. En esta fase se elaboró el memorandum de Planificación de Auditoría (MPA), donde se incluyen los objetivos, objeto, alcance de la auditoría y metodología de la evaluación. Posteriormente se realizó la ejecución, en esta etapa se verificó el cumplimiento de normas y reglamentos aplicables a la entidad, para el logro de los objetivos del examen; se realizó la revisión de documentos que respaldan los procesos de contratación de los proyectos de infraestructura vial, después se realizaron procedimientos de cumplimiento y procedimientos sustantivos con el propósito de obtener evidencia competente y suficiente para respaldar los resultados obtenidos. La comunicación de resultados se realizó concluido el trabajo de campo, mediante la elaboración del informe de auditoría especial dirigida a la máxima autoridad ejecutiva de la Prefectura del Departamento de Oruro, en la cual se informa y recomienda sobre las deficiencias encontradas para que se tome medidas correctivas para fortalecer estas deficiencias en cuanto al proceso de contratación de proyectos de infraestructura vial^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com