Diseño de un sistema computarizado de evaluación del desempeño y registros en el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillados (SeLA) de la ciudad de Oruro
Tipo de material:
- ECO 658 R674d TE992
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 658/R674d TE992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 992 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye Bibliografía. incluye Anexos
Administración de Empresas
Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas
Licenciado en Administración de Empresas
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas
Universidad Técnica de Oruro, Agreda, Mario
Capítulo I : Diseño teórico~Capítulo II : Diseño práctico~Capiutlo III: Sección referencia
Existen dentro las organizaciones, la intención firme de mejorar su sistema de trabajo particularmente aquellas que tiene que ver con el servicio directa o indirectamente al cliente, ya que este es quizás el objetivo más importante de cualquier empresa en el sentido de su satisfacción. Por otra parte, para que este producto o servicio este consolidado, la empresa u organización deba planificar diferentes estrategias de mejoramiento interno, uno de estos procesos está vinculado al desarrollo y evolución del avance tecnológico que es, en nuestros tiempos, el factor más importante para alcanzar metas mucho más eficaces y eficientes. El avance tecnológico es considerado como un catalizador del cambio, por este motivo las organizaciones deben estar preparadas a cualquier cambio o modificación y es necesario implantar herramientas capaces de hacer frente a estos. La implantación de los sistemas informáticos en la organizaciones, es quizás la herramienta que en la actualidad está de moda, no solo porque su aplicación sea más precisa, sencilla, repetitiva y rápida, sino porque el desarrollo de la tecnología así lo exige, además porque estos sistemas sirven de integración inter funcional entre la tecnología de la información y el de las actividades operativas o de gestión. Las empresas triunfadoras en el mundo, están permanentemente desarrollando sistemas de información automática o conocidas más comúnmente como sistemas computarizados, es decir, están experimentando continuamente para llegar a la frontera de lo posible. Un alto ejecutivo de la empresa líder en sistemas de información como es AT&T, indica que la implementación de estos sistemas informáticos tienen riesgos, pero la política principal del cambio, es precisamente el riesgo. Esta disposición al riesgo puede originar fracasos, pero es necesario enfatizar que las empresas deben tolerar siempre un cierto grado de fracaso^ies
No hay comentarios en este titulo.