Minería y comunidades campesinas en los Andes. ¿Coexistencia o conflicto?
Tipo de material:
- 99905-68-05-7
- ECO 622.307 13 M26m
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 622.307 13/M26m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 14506 | |
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 622.307 13/M26m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 14507 | |
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 622.307 13/M26m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 3 | Disponible | 14508 |
Incluye Bibliografía. Incluye Henerografía. Incluye Autores
La minería, como forma económica dominante, amenaza con alterar no sólo el entorno natural, sino pone en riesgo la continuidad de las prácticas productivas comunales. La única forma de avanzar a un "desarrollo sustentable" es enfocar este concepto desde el respeto a la diversidad de las formas de relacionamiento sociedad-naturaleza, y el derecho que tienen las comunidades sobre los recursos de su espacio, de su territorio^ies
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.